Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nueva lista de las peores formas de trabajo infantil

La norma sobre el tema debía ser revisada cada dos años; sin embargo, estuvo vigente por 10 años, según informes del Mitradel.

Nueva lista de las peores formas de trabajo infantil

Panamá modificó la lista de las peores formas de trabajo infantil en el país, informó Nohely Nieto, de la Dirección contra el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

Según la funcionaria, la enmienda quedó establecida en el Decreto Ejecutivo No. 1 de 5 de enero de  2016, que modificó el Decreto Ejecutivo No. 19 del 12 de junio de 2006, el cual, a pesar de que debía ser revisado cada 2 años, estuvo vigente por 10 años.

Nieto precisó que el decreto de 2006 incluía 18 actividades y era muy genérico, pues describía el trabajo infantil por actividad económica mas no por ocupación.

“Lo que se hizo fue ajustar el nuevo decreto a las tareas que realizan los menores; es decir, que dentro de una misma actividad hay cosas que pueden o no hacer los menores, entiéndase entre edades de 14 y 17 años”, dijo.

Por ejemplo, Nieto citó que en el decreto anterior se indicaba que una labor peligrosa es “trabajar en alturas”, pero con el nuevo documento se precisa que trabajar a más de una altura de 1.80 metros, con o sin implementos de seguridad, representa un riesgo para esta población.

Entre otras de las actividades contempladas como peligrosas para los menores de edad figuran: la manipulación de productos explosivos y radiactivos, manejo de plaguicidas o herbicidas, trabajos de pesca industrial o artesanal realizada a más de 12 millas marinas.

El nuevo listado fue consensuado de manera tripartita entre los sectores que conforman el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección al Adolescente Trabajador, sector empresarial, gremios y Gobierno, bajo parámetros científicos y acordes con la realidad nacional, acotó.

Por otra parte, Maritza Anderson, subdirectora ejecutiva de Casa Esperanza, manifestó que como organización participaron activamente en la elaboración del nuevo decreto.

Aclaró que el objetivo de la norma es brindar la oportunidad a los adolecentes de tener un trabajo seguro, pues “el trabajo no es malo, lo malo es la explotación y cuando se pone en riesgo la integridad y la vida de un menor”.

La última Encuesta de Trabajo Infantil de la Contraloría, elaborada en 2014, reportó 26 mil 710 menores de 18 años trabajadores en el país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más