Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevo grupo de indocumentados cubanos intenta ingresar a Panamá

El SNM confirmó que realiza los procedimientos establecidos para regresar a los migrantes a Cuba.

Nuevo grupo de indocumentados cubanos intenta ingresar a Panamá

Desde hace al menos dos semanas unos 70 cubanos se encuentran varados en la comunidad de La Peñita, ubicada en Metetí, corregimiento de la provincia de Darién.

+info

Panamá impide el ingreso de 300 cubanos y africanos en la frontera con ColombiaMigración advierte que cubanos tienen hasta el 20 de mayo para comprar boletosPresidente Juan Carlos Varela cierra la frontera con ColombiaCancillería: 61% de los cubanos ya han viajado a México

Lo anterior fue informado al diario La Prensa por Rodolfo Sabatela, vocero del grupo de migrantes, quien señaló que las autoridades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) los tiene detenidos y que además, no les dan acceso a alimentos y a servicios sanitarios.

Sabatela agregó que en el lugar los acompañan otros 130 migrantes provenientes de la India. “Sólo hay camas para 120 personas, nos tenemos que bañar en un río que está muy sucio, lo que nos ha causado erupciones en la piel y tampoco tenemos dinero”, dijo.

El vocero de los isleños acotó que funcionarios del Servicio Nacional de Migración (SNM) se apersonaron al lugar, sin embargo, dijo que no les brindaron la ayuda necesaria. Asimismo manifestó que estos migrantes buscan solicitar refugio a la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados de Panamá (Onpar).

El comisionado Miguel López, subdirector del SNM, confirmó la presencia del grupo de irregulares en la provincia de Darién y aseguró que estos no cumplen normas básicas de ingreso al país.

López negó que no se les esté brindando la atención básica. “En conjunto con Senafront se les brinda atención, sobre todo de salud y alimentación, hasta que se cumpla con el proceso administrativo de comunicación con sus países de origen, adquisición de pasajes y asignación de custodios para hacer las deportaciones respectivas”, explicó.

El comisionado reconoció que el flujo migratorio irregular de personas de diversas nacionalidades en la frontera no se ha detenido y que los irregulares que son detectados son colocados en las instalaciones disponibles del Senafront mientras se desarrolla el trámite para devolverlos a sus países.

Por su lado, Yaribeth Calvo, directora de la Onpar, indicó que ellos están coordinando la atención a los migrantes que han solicitado refugio, quienes fueron reportados por las autoridades.

El año pasado se vivió algo similar con un grupo de 150 de migrantes cubanos, quienes se encontraban varados también en Darién y deseaban poder trasladarse a Estados Unidos. Posteriormente fueron trasladados a la provincia de Chiriquí y eventualmente algunos regresaron a su país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más