Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Operadores del Metro Bus aceptan arbitraje del Mitradel

Operadores del Metro Bus aceptan arbitraje del Mitradel

Los abogados de los operadores del servicio de Metro Bus aceptaron la figura del arbitraje que propuso el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).Los pocos conductores en paro, y que estaban reunidos en el patio de El Chorrillo, regresaron a sus labores.

+info

Estiman que 80% de los conductores presta el servicio de transporte

UN PARO SIN ÉXITO

Un gran porcentaje de operadores de Mi Bus decidió no acatar la huelga convocada desde la medianoche. Ellos optaron por acudir a sus puestos de trabajo. Comentaron que están conscientes de que si se unían a la acción de protesta no serían tomados en cuenta por el Gobierno, una vez se haga cargo del servicio de transporte en la ciudad de Panamá y San Miguelito. El servicio de transporte en los patios de Ojo de Agua, Los Pueblos, Albrook, 24 de Diciembre y La Cabima estaba a cargo de sus mismos operadores. En el patio de El Chorillo sí se hizo necesario que los agentes policiales prestaran el servicio desde ese punto. Julio González, director general de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), acudió esta mañana al patio de Los Pueblos. Allí, un 95% de los operadores de buses está trabajando con normalidad, explicó. Asimismo, el secretario general del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Samuel Rivera, dijo, esta mañana, que se estaba en el porcentaje normal de frecuencia de buses. Las paradas de buses no estaban abarrotadas de pasajeros. Y, contrario a lo que se esperaba, los buses transitaban de manera constante por las distintas calles. En la terminal de transporte de Albrook tampoco se vieron largas filas de pasajeros. En un recorrido efectuado por el lugar, los usuarios de la terminal dijeron que no estaban de acuerdo con la medida adoptada por los operadores. “El servicio es pésimo y los trabajadores son groseros”, expresó una de las personas consultadas. Recordaron que la huelga afecta a quienes no tienen otra opción para movilizarse que un autobús. Por su parte, Iván Asprilla, dirigente de los operadores en huelga, indicó que hoy se concentrarían en el patio de El Chorrillo, donde esperan una respuesta por parte del presidente de la República, Juan Carlos Varela o alguno de sus ministros. Asprilla se refirió también al proceso de arbitraje anunciado anoche por el Mitradel. Dijo que se vieron "obligados" a firmarlo, toda vez que se le impedía su salida de la institución, donde ayer se reunieron por varias horas. El llamado a huelga realizado la semana pasada obedece a que la empresa Mi Bus no quiere pagar las horas extras a los trabajadores, dijeron voceros de los trabajadores. Alegaron que el Mitradel realizó una auditoría, la cual demostró que se adeudaban $2.6 millones en conceptos de horas extra, días feriados, nacionales y domingo. Durante el período de huelga, todos los patios de buses seguían custodiados por agentes policiales. No se reportaron incidentes.

Mi Bus rechaza acciones

Miguel Cardona, directivo de la empresa Mi Bus, manifestó que esta empresa rechaza todo aquello que sea una medida de presión, al referirse a la acción emprendida por un pequeño grupo de operadores. “Nos acogemos al diálogo”, afirmó.

Cardona detalló que el 90% de vehículos, durante el transcurso de la mañana, ha salido a brindar el servicio, por lo que la situación es “casi normal”.

Dijo también que ya fueron notificados del proceso de arbitraje, anunciado anoche por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

“Estamos siguiendo y utilizando todos los mecanismos de la ley para dar solución al conflicto”, remarcó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más