La primera fase para la implementación de la jornada extendida en los centros educativos del Ministerio de Educación (Meduca) comenzará el próximo 23 de septiembre, se anunció en conferencia de prensa. Ese día y hasta el 25 de ese mismo mes dará inicio la etapa de sensibilización a los directores de las 19 escuelas que participarán del programa de forma voluntaria. Gilberto Solís Poveda, coordinador del proyecto Jornada Única del Meduca, explicó que la primera fase intenta concienciar a los directores de estos centros sobre el plan.
Iniciaremos por fases el proyecto Jornada Única en 19 escuelas, las cuales se brindaron voluntariamente para servir a esta gran iniciativa.
Durante esos tres días se elaborará un documento que establecerá horarios, clases extracurriculares y logística de implementación, agregó el funcionario. Dentro de esta fase, los 19 directores –representados cada uno por región educativa– deberán explicar la realidad y condición de sus escuelas a nivel de infraestructura. Además, deberán acudir al colegio Abel Bravo de Colón, donde ya existe un plan de jornada extendida.
Los directores de los 19 CE, quienes del 23 al 25 de septiembre participarán de un Jornada de sensibilización. pic.twitter.com/rApuzr8AI1
Los supervisores nacionales y regionales también participarán de esta jornada de sensibilización para posteriormente promover la iniciativa entre los docentes y estos a su vez a los padres de familia y estudiantes. La segunda fase corresponde a la capacitación y organización de todas las actividades. Mientras que la tercera etapa es la adecuación de las infraestructuras, proceso que se llevará desde noviembre y diciembre de 2015 hasta enero de 2016. Una vez completadas todas estas fases se implementará la jornada única en estas 19 escuelas a partir del próximo año escolar 2016, precisó el coordinador del Meduca.