Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Puentes requieren mejoras

En  algunos pasos vehiculares hay  problemas como fisuras,  estructuras  de  acero en mal estado y losas     que necesitan  ser acondicionadas.

Puentes  requieren mejoras

Pese a que en la administración pasada se destinó más de $1,935 millones en la red vial de la ciudad de Panamá, los puentes vehiculares no recibieron mantenimiento.

Estos viaductos, que son utilizados a diario por más de medio millón de vehículos en los distritos de Panamá y San Miguelito, presentan problemas en losas, barandales y necesitan pintura y limpieza.

Datos oficiales dan cuenta de que en el país hay más de 21 mil kilómetros de red vial urbana e interurbana, mil 800 puentes vehiculares y 214 puentes peatonales.

La tarea de mantener estas estructuras le compete al Ministerio de Obras Públicas (MOP). Entre sus funciones están conservar la red vial, puentes peatonales y vehiculares.

Por ejemplo, uno de los viaductos que mayor deficiencias tiene es el puente vehicular de San Miguelito, donde se encuentran la avenida Ricardo J. Alfaro, vía Transístmica y la avenida Domingo Díaz.

Esta estructura fue levantada en 1980, pero refleja evidentes problemas de mantenimiento como ausencia de pintura, barandas en mal estado y pedazos de concreto desprendidos.

Para algunos conductores del transporte selectivo como Teodoro González “es mejor que se construya un moderno puente, como el edificado en la vía Brasil”.

Otro paso vehicular en mal estado también está en San Miguelito, específicamente en la entrada de Las Colinas y que lleva a la comunidad de Paraíso.

Este puente tiene uniones en sus losas que ya están deterioradas. Adicional requiere limpieza y cercas de seguridad a sus costados.

PUENTES NUEVOS

El viaducto de La Amistad, que fue inaugurado en marzo de 2012 y tuvo un costo de $20 millones no escapa de esa realidad.

Actualmente tiene herbazales que van creciendo en las losas, ante la falta de mantenimiento por parte de las autoridades.

Hay estructuras como el puente Centenario y el de Las Américas a las que se le han hecho reparaciones a costos millonarios en los últimos años. Sin embargo, persisten algunas deficiencias.

Jorge Pitalúa, exdirector de Mantenimiento del MOP, manifestó que dentro de la institución siempre existió un programa rutinario para mantener los pasos.

Sin embargo, Pitalúa consideró que en la pasada administración “hubo un abandono total, ya que el presupuesto se fue en mega obras y nuevos proyectos”.

Con respecto a la pintura, Pitalúa explicó que aquellos puentes que tienen acero deben protegerse con pintura especial para reducir la penetración de la humedad y el óxido.

Por su parte, Ulises Lay, asesor de la junta directiva de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), indicó que “el acondicionamiento de los puentes es pésimo y adicional no le hacen inspecciones”.

Según Lay siempre el MOP espera en verano para arreglarlo todo, pero el problema radica en que los primeros tres meses del año no hay presupuestos, porque la recaudación está iniciando.

Además Lay destacó el mal estado del puente sobre el río Bayano que es de acero y que no se ha reparado.

MOP RESPONDE

El director Nacional de Mantenimiento del MOP, Francisco Ching Chong, explicó que ya se hizo una inspección en los puentes de Paraíso, San Miguelito y el de la Ricardo J. Alfaro, aunque consideró que las estructuras están dentro del tiempo de vida útil.

Ching Chong reconoció que algunos puentes “tienen las juntas de expansión separadas, pero argumentó que ya se han enviado a comprar para poder cambiarlas en caso de ser necesario”.

Agregó que las roturas dentro de los barandales serán corregidas, pero resaltó que el estado de las estructuras está dentro de su capacidad de funcionamiento.

El MOP subrayó que trabajará en el mantenimiento de los puentes existentes y de los nuevos, durante el periodo de verano de este año.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más