Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Realizan caminata para pedir un alto al trabajo infantil

La caminata reunió a los miembros del Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección a la Persona Adolescente Trabajadora, así como a organizaciones no gubernamentales, empresariales y del sector sindical.

Realizan caminata para pedir un alto al trabajo infantil

"No más trabajo infantil". Bajo este mensaje se llevó a cabo, la mañana de este domingo 11 de junio de 2017, una caminata en la cinta costera para erradicar esta situación.

+info

Presentan plan contra el trabajo infantil

La actividad, organizada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, se llevó a cabo como parte del Día mundial contra el trabajo infantil, que se celebra el 12 de junio.

El lanzamiento de esta iniciativa se dio en el año 2002, por parte de la Organización Internacional del Trabajo, para crear conciencia sobre este problema.

En la actividad de este domingo hubo delegaciones de otras entidades como: Ministerio de Desarrollo Social, Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, entre otros.

Actualmente en Panamá hay 23 mil 855 niños y adolescentes trabajando en la calle, según el último reporte de la Contraloría General de la República.

La cifra se redujo en 2 mil 855 personas, respecto al período 2014 y 2015, cuando se contabilizaron 26 mil 710, pero siguen siendo los adolescentes entre 15 y 17 años los de mayor reincidencia.

 

Unidos lograremos la meta de convertir a Panamá en un país libre de trabajo infantil al 2020 #NoMásTrabajoInfantil M.E. @ZulphySaday pic.twitter.com/lqgdefdOld



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más