Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Recuerdan a las víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989

A las 6:00 a.m. de este jueves 20 de diciembre, en el Jardín de Paz, comenzaron los actos para recordar a los muertos, desaparecidos y heridos por la invasión de Estados Unidos a Panamá.

Este jueves se cumplen 29 años desde que Estados Unidos invadió Panamá para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega.

La cifra real de víctimas se ignora hasta el momento, y uno de los reclamos de Pedro Miguel González, secretario general del Partido Revolucionario Democrático, durante los actos de recordación, es que en el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2020 se puedan determinar los nombres de esos muertos y desaparecidos.

La vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo, dijo que como país no se sabe exactamente cuántas víctimas hubo durante la invasión. pic.twitter.com/hzQdtiRsty

González también reclamó que el Estado panameño haga todas las gestiones necesarias para conocer lo que realmente sucedió el 20 de diciembre 1989.

El dirigente político perredista calificó la acción de los miembros del Ejército de Estados Unidos como un genocidio, con el supuesto objetivo de restablecer la democracia en Panamá.

Por su lado, la vicepresidenta y canciller, Isabel Saint Malo de Alvarado, colocó una ofrenda floral  en representación del presidente de la República, Juan Carlos Varela, en los actos de recordación.

De Saint Malo destacó que no se sabe exactamente cuántas víctimas hubo durante la invasión estadounidense.

“El país merece esta información... es lo mínimo como país que podemos dar, que la verdad se sepa”, indicó.

En el acto también estuvo Juan Planells, presidente de la Comisión del 20 de Diciembre, y la invocación religiosa estuvo a cargo del padre Eusebio Muñoz.

Planells indicó que la Comisión del 20 Diciembre hará justicia a los caídos durante la invasión de Estados Unidos en 1989.

Agregó que con ello se logrará la merecida reconciliación nacional, ya que no puede haber reconciliación si no se conoce la verdad.

La Comisión del #20Diciembre hará justicia a los caidos del 20 de diciembre y logrará así la merecida reconciliación nacional, ya que, no puede haber reconciliación, si no se conoce la verdad.📸 Ingeniero Juan Planells, Presidente de la comisión del 20 de diciembre pic.twitter.com/RovgWoBjhC



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más