Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rutas de desfiles patrios tendrán variaciones

Rutas de desfiles patrios tendrán variaciones

Los dos trayectos de los desfiles patrios en la ciudad de Panamá tendrán este año algunas variaciones luego de recomendaciones presentadas por los estamentos de seguridad pública.

Esos cambios se han realizado en las rutas de los desfiles con el objetivo de facilitar el acceso y la salida de los asistentes en el área bancaria y en la zona de la Plaza 5 de Mayo.

La ruta uno del desfile saldrá desde la estación de combustibles Delta de calle 50, pasa por la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, continuará por el supermercado Rey y finalizará en la intersección de la vía Porras y calle 50.

Por lo que, la tarima presidencial estará ubicada en los estacionamientos de farmacia Arrocha.

Mientras que la ruta dos partirá desde el hotel República, frente al restaurante Astoria en la Plaza 5 de Mayo, seguirá en la vía contraria hasta la intersección de calle 17 con la esquina del mercado San Felipe Neri, doblará a la izquierda hacia la Avenida Balboa, pasará por la ferretería Cochez para tomar el retorno hacia la cinta costera 3 y finalizará en calle 29, después del teatro ASSA.

 

En tanto, la tarima del Ministerio de Educación (Meduca) estará ubicada en los estacionamientos frente al Mirador del Pacífico, ubicado en la isleta del medio de la cinta costera 2 y la Avenida Balboa.

HORARIO Y DELEGACIONES

El Meduca informó que el próximo 3 de noviembre, fecha en la que se celebrarán los 116 años de la separación de Panamá de Colombia, el desfile empezará a las 9:00 a.m. en ambos trayectos.

En la ruta uno participarán un total de 29 centros educativos y siete bandas independientes, mientras que en la ruta dos desfilarán 29 escuelas y colegios y cinco bandas independientes.

Por otro lado, el 4 de noviembre, Día de los Símbolos Patrios, el desfile comenzará a las 8:00 a.m. en ambos trayectos, en la ruta uno marcharán 32 centros educativos y nueve bandas independientes y en la ruta dos se presentarán 29 escuelas y colegios y nueve independientes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más