La junta técnica de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) citó a la empresa MCM, una contratista del Estado panameño que, además, estuvo a cargo de la construcción del puente que colapsó este jueves 15 de marzo en Miami, Estados Unidos, y que dejó al menos seis muertos y varios heridos.
MCM -según informa la propia empresa en su página en internet- lleva a cabo proyectos como la rehabilitación y mantenimiento del puente de las Américas y la construcción del complejo deportivo Roberto Kelly, así como en el Instituto Técnico Profesional de La Chorrera.
Gustavo Bernal, presidente de la SPIA, explicó que la constructora deberá informar a la junta técnica si cumplieron con los parámetros de construcción, de acuerdo con el reglamento panameño.
Añadió que todavía deben realizar los trámites correspondientes para proceder a llamar a la empresa.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, manifestó que “MCM es una compañía de Estados Unidos grande, ellos son básicamente especialistas en construcciones de estructura puentes, escuelas, hospitales”.
“Lo que entendemos es que habían instalado un puente peatonal y que estaban trabajando realizando ajustes y tensando los cables. Nos corresponde esperar que ellos hagan sus investigaciones”, expresó Arosemena.
Aclaró que con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) MCM solo tenía los trabajos de mantenimiento y rehabilitación del puente de las Américas. El ministro dijo no tener duda de que estos trabajos se realizaron "como corresponde".
"La compañía tiene más de 20 años y estoy seguro de que en su momento saldrá a explicar lo que paso", concluyó Arosemena.
Varios de los trabajos de MCM en el puente de las Américas han sido inspeccionados por la Louis Berger Group, empresa que colaboró con la constructora Odebrecht en el diseño de la cinta costera tres.