Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministerio de Salud: 18 muertes por influenza; 607 hospitalizados

El Ministerio de Salud ha detectado 607 pacientes con enfermedades respiratorias graves. En total 18 de ellas han fallecido. 

Ministerio de Salud: 18 muertes por influenza; 607 hospitalizados

El Gobierno Nacional informó que hasta la tarde de este lunes 13 de junio, 18 personas han muerto en el país por gripe A H1N1.

+info

Salud: 12 fallecidos y 547 hospitalizados por influenza

En rueda de prensa realizada en la Presidencia de la República, Nestor Sosa, director general del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudio de la Salud, informó que de las 18 muertes, 15 fueron de personas que tenían factores de riesgo.

Panamá Oeste, Colón, David, Santiago, San Miguelito y Aguadulce, son algunas de  las áreas en donde se registraron las muertes.

Al momento se han detectado 607 de pacientes con Infección Respiratoria Aguda Grave, 220 de los cuales ya fueron dados de alta. 

En total, el 35% de estos casos, fueron relacionados con gripe AH1N1.

Sosa aclaró que las autoridades sanitarias no han declarado una epidemia sanitaria debido a que el número de enfermos hasta el momento 'es normal'. "Lo inusitado es la cantidad de gente que requiere hospitalización", señaló Sosa.

Sin embargo la alerta continúa debido al incremento inusual de personas afectadas.

Desde mediados de abril, 800 mil personas han sido vacunadas contra la influenza. Se espera que en los próximos días, 1 millón 180 mil vacunas llegarán al país para ser aplicadas a toda la población.

Las autoridades de Salud informaron que hasta el momento no se ha tomado ninguna recomendación de suspender el acto de inauguración del tercer juegos de esclusas del Canal de Panamá, el próximo 26 de junio. No obstante, solicitaron a las personas enfermas abstenerse de asistir al evento, para evitar más contagios.

Además descartaron el cierre de las fronteras por este virus.

Por su parte Itza Barahona de Mosca, directora nacional de Salud del Minsa enfatizó que “ no se esta cobrando por las inyecciones, ni tampoco por la tarjeta de vacuna”.

Reiteramos a la población que lo más importante es seguir las medidas de prevención. pic.twitter.com/qDQGvGGB69

Si presenta estos síntomas, buscar atención médica. pic.twitter.com/0CV7GsbutM

Las vacunas se priorizarán a los grupos de riesgo como: embarazadas, niños menores de 5 años y mayores de 60 años. pic.twitter.com/WaV5DTuxKW

Las vacunas se priorizarán a los grupos de riesgo como: embarazadas, niños menores de 5 años y mayores de 60 años. pic.twitter.com/WaV5DTuxKW

Recomendaciones del Ministerio de Salud

1) Lavarse con frecuencia las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado.

2) Cubrirse la boca y nariz, al estornudar o toser.

3) Evitar el contacto innecesario, como el saludo de besos y apretón de manos.

4) Si presenta síntomas generales como fiebre alta, malestar general y síntomas respiratorios como tos, estornudos, secreción nasal, buscar atención médica. Ante signos de alarma como: dificultad al respirar, vómitos persistentes, convulsiones o debilidad marcada acuda inmediatamente a la instalación de salud más cercana.

5) No auto-medicarse, no tomar antiinflamatorios (AINES).

6) Auto-aislamiento: Si está enfermo evitar lugares de alta concentración de público.

7) Las personas con influenza u otra enfermedad respiratoria, no deben visitar a pacientes internados en: hospitales, clínicas, asilos, centros penitenciarios y otros. Los estudiantes y educadores no deben acudir al colegio si están enfermos.

8) Siguiendo recomendaciones de OMS/OPS las vacunas se priorizaran a los grupos de riesgo, como son las embarazadas, los niños menores de 5 años, mayores de 60 años,  personas con enfermedades crónicas que tienen mayor riesgo de complicaciones y personal de salud. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más