Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sinaproc prohíbe que bañistas ingresen a playas de Colón

Sinaproc prohíbe que bañistas ingresen a playas de Colón

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ordenó la bandera roja en todas las playas y ríos de la provincia de Colón, dentro y fuera de la zona de cobertura, dio a conocer la entidad la noche de este sábado 6 de enero.

En un comunicado, Sinaproc señala que este domingo se mantendrá un monitoreo constante y se evaluará el resto de las zonas acuáticas del país.

Explica que la mandera roja, representa peligro, por lo que se prohíbe el ingreso de bañistas al agua, y los guardavidas estarán vigilantes de que se cumpla la medida. Además, pide a la población "evitar conductas temerarias que pongan en riesgo las vidas".

Para este domingo se mantiene el aviso de prevención en el país debido a las condiciones inestables que se esperan en Bocas del Toro, principlamente en Almirante; al norte de Veraguas y en la parte occidental de Colón (Coclesito).

El Centro de Operaciones de Emergencia señala que las lluvias podrían alcanzar 100 milímetros en cuatro horas. Se prevén lluvias menos intensas en el resto de la provincia colonense.

Sobre los vientos señalan que se esperan velocidades de 25 a 55 kilómetros por hora en el archipielago de Bocas del Toro y el golfo de los Mosquitos. En las partes altas de la cordillera central del país las velocidades podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.En el golfo de Panamá, el archipiélago de Las Perlas y en la bahía de Parita se estiman vientos de 25 a 45 kilómetros por hora.

Ante el mal clima, el Sinaproc recomienda evitar el ingreso a ríos y quebradas ante la posibilidad de cabezas de agua y corrientes peligrosas; estar atentos a ruidos que puedan indicar derrumbes de tierras o caídas de árboles, evitar el zarpe de barcos pequeños o artesanales y mantenerse informado de las comunicaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más