Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tras declarar un paro, técnicos de enfermería protestan en las calles

Tras declarar un paro, técnicos de enfermería protestan en las calles

Los técnicos de enfermería declararon desde la medianoche un paro de labores, como parte de las acciones emprendidas para exigir un aumento salarial a las autoridades de salud.

+info

Técnicos de enfermería suspenden paro; continúan en alerta

Esta madrugada, un grupo de técnicos salió a protestar en la vía Transístmica, frente al Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social. Luego cerró la vía en diferentes ocasiones hasta que fueron apartados a un lado de la calle por los agentes de control de multitudes.

Los funcionarios se mantienen en la acera frente al Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social. Además, sus colegas de otras provincias han efectuado varias protestas en las calles.

“El gobierno nos ha tenido como burla”, dijo uno de los manifestantes.

Por lo menos 20 técnicos de la policlínica de la Caja de Seguro Social en La Chorrera bloquearon dos de las cuatro vías de la vía Interamericana.



El sábado pasado, los técnicos de enfermería anunciaron que darían un plazo a las autoridades de Salud –hasta este miércoles 13 de enero– para se publicara en Gaceta Oficial el nuevo acuerdo salarial establecido el año pasado.

Sin embargo, esto no se dio, por lo que decidieron emprender una jornada de protestas.

La propuesta establece que los técnicos de enfermería categoría 1 tendrán un sueldo de 800 dólares y los de categoría 2 –con idoneidad– quedarán en 925 dólares.

En el sitio de la protesta en Transístmica se encuentran agentes de la Policía Nacional

BLOQUEAN LA INTERAMERICANA 

Técnicos de enfermería de las provincias de Panamá Oeste y de Herrera se unieron la convocatoria de paro decretada por sus colegas en la ciudad de Panamá.

Por lo menos 20 técnicos de la policlínica de la Caja de Seguro Social en La Chorrera bloquearon dos de las cuatro vías de la vía Interamericana, a la entrada de ese distrito. El cierre duró dos horas.  

Luz Ballesteros, vocera del grupo, indicó que se mantendrán en paro de labores cubriendo solo el cuarto de urgencias y la salón de operaciones.En tanto, en la provincia de Herrera los técnicos de enfermería del hospital Gustavo Nelson Collado, de Chitré, realizaron un piquete para reclamar la equiparación de los salarios con el resto de los técnicos de la salud.

Zuleika Lombardo, vocera de los manifestantes, dijo que en ese centro de salud solo se está brindando atención en el cuarto de urgencias y en uno de los ocho quirófanos.

"No es justo que el técnico de enfermería comience ganando 500 dólares y el resto gane 925 dólares. Aquí no se puede decir que un técnico es mejor que otro para que se nos discrimine con nuestros salarios. Mientras no se cumplan con los acuerdos se mantendrá el paro", aseveró.

A los manifestantes del hospital Gustavo Nelson Collado se sumaron los de la policlínica Roberto Ramírez de Diego, que cerraron la avenida Carmelo Spadafora.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más