Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Chorrera: acaba reparación de línea; planta potabilizadora de Mendoza trabaja al 100%

La Chorrera: acaba reparación de línea; planta potabilizadora de Mendoza trabaja al 100%

Luego de realizarse las pruebas de presión en la línea de 60 pulgadas en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, la cual debió ser reparada tras un daño, la planta potabilizadora de Mendoza arrancó la producción de agua potable para los distritos de La Chorrera y Arraiján.

Así lo informó, la noche de este jueves 4 de abril, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacional (Idaan).

Pasada las 11:00 p.m., la entidad señaló que la planta potabilizadora de Mendoza trabajaba al 100%, pero l"as líneas de conducción de agua están en proceso de llenado con el caudal necesario y la presurización".

Los puntos alejados de la red y partes altas de Arraiján y La Chorrera demorarán en tener el suministro de agua potable mientras el sistema se estabiliza.

La medida del Ministerio de Educación (Meduca) de mantener suspendida las clases en los centros educativos en Arraiján y La Chorrera, este viernes 5 de abril, continúa.

En un comunicado, el Meduca informó que en conversaciones mantenidas con autoridades del Idaan estos señalaron que el servicio de agua potable podría restablecerse a las 10:00 a.m. del viernes en La Chorrera y en horas de la tarde en Arraiján. 

Este daño fue ocasionado por una empresa privada que realizaba trabajos en el área. 

Entre las comunidades afectadas están: Nuevo Arraiján , Nuevo Emperador, Brisas del Golf de Arraiján, Nuevo Chorrillo, Burunga, Vista alegre, Arraiján cabecera, Sector 7, La Libertad, El Cristal, 7 de Septiembre, El Progreso, Cruz de Oro, La Hacienda , Altos de Las Acacias, El Llano, 28 de Noviembre, La Estancia, Monte Vista, Vista Bella, San Vicente de Bique, Vacamonte, Los Cerezos 1, Los Cerezos 2, La Constancia, El Tecal, todo el distrito de La Chorrera excepto el Casco Antiguo.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más