El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) presentó este miércoles 20 de noviembre el estado en que se encuentra los niños y adolescentes en Panamá en los últimos 30 años.
El informe destaca que en los últimos 30 años hubo avances significativos que afectaron a la niñez panameña.
Sin embargo, también plantea que sigue el estancamiento en temas como la mortalidad infantil y la educación, por mencionar algunos puntos.
Entre los avances que destaca el informe está la reducción de las muertes maternas, cuya tasa bajó entre 2012 y 2017. En 2012 era de 64.9 y en el 2017 bajó a 35.4 fallecidas.
Según Unicef, el informe “Situación de los derechos de la niñez y la adolescencia en Panamá: A 30 años de la convención sobre los derechos del ñiño” es uno de sus productos insignia en Panamá.
Este informe es un análisis que examina los progresos, retos y oportunidades de los niños, niñas y adolescentes en el disfrute de sus derechos en Panamá.
Además para su elaboración se tomaron fuentes oficiales y entrevistas con actores clave e incluso se realizó una consulta con cerca de 200 niños y niñas de sexto grado en nueve provincias y una comarca.