Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Veterinarios postergan paro total tras aprobación de proyecto

Pero mantendrán el paro de brazos caídos en oficinas administrativas y de trámites cuarentenarios. 

Veterinarios postergan paro total tras aprobación de proyecto

Los médicos veterinarios decidieron postergar "hasta segunda orden" el paro total en las entidades públicas donde laboran, como puertos, aeropuertos, fronteras, laboratorios de diagnóstico y plantas de sacrificio.

+info

Veterinarios se mantienen en paro de brazos caídos tras reunirse con el EjecutivoVeterinarios amenazan con paro luego de que presidente Varela vetara proyecto de ley 574

No obstante, mantendrán el paro de brazos caídos en las oficinas administrativas y de trámites cuarentenarios, medida que mantienen desde hace seis días para exigir aumento de salarios, informó José Torres, presidente de la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios.

Dijo que postergaron el paro total luego de que el diputado panameñista Luis Barría "adquiriera el compromiso de garantizar que la ley reciba el tercer debate el lunes 30 y hacer lo necesario para su sanción".

Este viernes 27 de abril, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley 574, que busca el aumento salarial a los médicos veterinarios, objetado por el Ejecutivo a inicios de este mes de abril.

Los artículos 4, 6 y 7 fueron aprobados por insistencia.

Este proyecto, que modifica la Ley 5 de 24 de febrero de 1984, por el cual se crea el escalafón para todos los médicos veterinarios que laboran en el país, fue aprobado en tercer debate en febrero pasado por el pleno de la Asamblea.

La iniciativa beneficia a los médicos veterinarios, ya que fija un escalafón basado en los años de servicio al Estado o a la empresa privada, lo cual garantizará la estabilidad a los veterinarios, en el cargo dentro de la institución o empresa donde se desempeñan, explicó el diputado proponente Luis Barría.

Se reconocían los estudios de especialidades, posgrados, maestrías y doctorados pactados con los médicos veterinarios, mediante los decretos ejecutivos 168 de 14 de octubre de 2014 y 232 de 13 de junio de 2016. 

RAZONES DEL VETO

De acuerdo con el Ejecutivo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que el proyecto carece de todas las estimaciones de costos inherentes, pues no se tienen fuentes de financiamiento garantizadas para cubrir el alto impacto presupuestario en el año 2018 ni en vigencias posteriores.

El Ejecutivo señala que, con esta propuesta legislativa, se pretende disponer el incremento de salarios que no están contemplados en la Ley de Presupuesto General del Estado y que no derivan de las facultades constitucionales que tiene el Órgano Legislativo en materia presupuestaria, lo que a todas luces es un vicio de inconstitucionalidad, ya que tiene prohibido ordenar o autorizar otras partidas y programas no previstos en el presupuesto.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más