Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Viceministro de Asuntos Indígenas: decisión de separar a Silvia Carrera no fue la más correcta

Viceministro de Asuntos Indígenas: decisión de separar a Silvia Carrera no fue la más correcta

El viceministro de Asuntos Indígenas Irene Gallego dijo este sábado 17 de septiembre de 2016 que la decisión adoptada por el Congreso General Ngäbe Buglé de aprobar una resolución para separar a la cacica Silvia Carrera no fue “la más correcta”. 

+info

Ratificación del acuerdo de Barro Blanco, en manos del Congreso ngäbe

El viernes, en el primer día de sesión, representantes del Congreso aprobaron una resolución a través de la cual se separa a Carrera.

Según Gallego, el artículo 206 de la Carta Orgánica de la comarca establece que para separar a la cacica se requiere del Congreso General, pero en coordinación con el encuentro de dirigentes interregionales.

“Allí solo está reunido el Congreso Regional y no hay un encuentro de dirigentes interregionales por lo que no procede la separación", afirmó.

Además, Gallego explicó que −por tratarse de un congreso extraordinario− solo se pueden tratar los temas que estaban en agenda. "Para separar a una autoridad del Congreso se le deben formular cargos y una comisión de disciplina debe analizar esos cargos. Además, la cacica debe presentar sus descargos para luego evaluar ese tema en un gran encuentro de dirigentes para su votación”, añadió.

Gallego subrayó también que es función de la cacica participar de los congresos generales. Sobre el acuerdo Barro Blanco que debe ratificarse este sábado en el congreso explicó que espera su aprobación ya que es el primer convenio en el que se le da participación directa a la comarca.

El funcionario precisó que el 96% de la hidroeléctrica está fuera de la comarca, por lo que el acuerdo fue acertado. “Solo hay cerca de 5 hectáreas en la comarca”, detalló.

LA REACCIÓN DE SILVIA CARRERA

Por su parte, Carrera reiteró que en una sesión extraordinaria del Congreso no se le puede separar del cargo.

En lo que respecta al acuerdo Barro Blanco dijo que aún analiza su asistencia este sábado al Congreso debido a otras diligencias. No obstante, aclaró que la comisión integrada por caciques regionales y locales de la comarca que firmó el convenio con el Gobierno está en Cerro Algodón, donde se lleva a cabo el evento.

El congreso extraordinario ngäbe tiene en agenda ratificar o no el acuerdo sobre el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más