Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


AAUD solo tiene 30 compactadores para 180 rutas

La crisis en la recolección de basura en la ciudad capital es consecuencia de que la AAUD solo dispone de un 17% de 180 camiones compactadores comprados entre 2010 y 2017.

AAUD solo tiene 30 compactadores para 180 rutas

La situación que afronta la Autoridad Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) es crítica, ya que de 180 camiones compactadores que se adquirieron entre 2010 y 2017, con una inversión de al menos $220 millones, solo hay 30 operativos.

Así lo confirmó el director de Servicios Técnicos de la AAUD, Álvaro Díaz, quien agregó que el resto de los compactadores se dañó por falta de mantenimiento, burocracia presupuestaria y malas administraciones.

Reconoció que tienen un déficit en la frecuencia de recolección de residuos sólidos en el distrito de Panamá, debido a la falta de equipo.

“Si no tienes equipos, no puedes hacer ningún tipo de programación y sencillamente lo que se hace es improvisar”, dijo Díaz en el Foro de Ambiente y Urbanismo, organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

La AAUD espera tener 21 camiones compactadores más, alquilados, recogiendo la basura, la próxima semana.

La entidad debe brindar el servicio a 180 rutas distribuidas en los 26 corregimientos del distrito.

La crisis de la basura se acrecentó esta semana con el paro de los funcionarios de la entidad, solicitando ajuste salarial y equipos.

Recolección de desechos, entre desidia y burocracia

Detrás de la crisis que enfrenta la Autoridad de Aseo con la recolección de los residuos sólidos en el distrito de Panamá se encuentra la falta de camiones compactadores.

La entidad —creada mediante la Ley 51 de 29 de septiembre de 2010— solo tiene 30 camiones para brindar el servicio en 180 rutas dentro de los 26 corregimientos de la ciudad capital.

El director de Servicios Técnicos de la AAUD, Álvaro Díaz, sostuvo que entre 2010 y 2017 se invirtieron alrededor de $220 millones en la compra de 180 camiones compactadores, y actualmente hay solo 30, el resto está dañado.

Atribuyó la situación a la falta de mantenimiento, a la burocracia presupuestaria e incluso a las malas administraciones.

El funcionario explicó que la compra de un camión involucra mantenimiento y repuestos. “Cuando se compra un camión compactador hay que invertir prácticamente lo mismo para poder mantenerlo funcionando”, agregó.

Las declaraciones de Díaz se dieron en el Foro Ambiente y Urbanismo realizado el pasado 14 de junio por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), donde también reconoció que tienen un déficit en la frecuencia de recolección de residuos sólidos en la ciudad, debido a que no tienen suficientes vehículos compactadores.

Presupuesto

En medio de la crisis que vive la ciudad capital por la deficiente recolección de basura, el administrador de la AAUD, Pedro Castillo, aseguró la semana pasada que el problema es consecuencia del poco presupuesto con que cuenta esa entidad.

Precisamente, en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Castillo admitió que Panamá está inundada de basura, y afirmó que la institución no tiene dinero para arreglar camiones ni pagar lo que debe por el alquiler de camiones compactadores para brindar el servicio en los corregimientos de la ciudad capital.

La Comisión de Presupuesto le aprobó a la AAUD el pasado martes 7 de junio un traslado de partida por la suma de $937 mil 332, pero para que gestione los pagos atrasados a los contratistas de camiones recolectores de basura, a quienes se les adeudan los meses de marzo, abril y mayo de 2022 y que se encuentran, de acuerdo con Castillo, recogiendo la basura bajo una “promesa de pago”, ya que no poseen un contrato con la entidad.

Para este 2022, a la AAUD se le asignó un presupuesto de $59 millones 180 mil 378, de los cuales $48 millones 542 mil 974 corresponden a funcionamiento y $10 millones 637 mil 404 a inversión, según la Gaceta Oficial.

La crisis se acentuó esta semana por la medida de paro adoptada por los funcionarios de la AAUD desde el pasado viernes 10 de junio para exigir ajuste salarial, así como equipos.

De hecho, el propio ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien preside la junta directiva de la entidad, debió intervenir y presidir una reunión con los funcionarios para llegar a un acuerdo.

Sucre dijo que se acordaron muchos de los puntos que estaban solicitando los trabajadores, como ajustes salariales, la rápida entrega de equipos y uniformes, así como de camiones compactadores.

El ministro agregó que con todo esto se busca evitar problemas de salud pública.

Mientras, la AAUD informó también, a través de un comunicado, que se conformó una mesa técnica interinstitucional, para trabajar los temas de escala salarial, permanencias, insumos, equipos e infraestructura.

“Llegamos a un acuerdo salomónico, que a partir del 15 de julio ellas van a estar recibiendo 50 balboas de aumento”, manifestó ayer Castillo en el noticiero matutino de Telemetro Reporta.

Castillo recordó que desde la primera semana de octubre de 2021 se realizó un aumento de 100 dólares, pero que aun así, como Autoridad de Aseo, solicitarán al Ministerio de Economía y Finanzas una revisión presupuestaria para evaluar la posibilidad de otro aumento de 100 dólares, a través de la instalación de una mesa técnica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más