Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Adiós a Brittmarie Janson Pérez

La autora de ‘Golpes y Tratados’ y excolumnista de ‘La Prensa’ contribuyó con su trabajo de antropología política a la recuperación e interpretación de la historia del país, especialmente del período de la dictadura militar (1968-1989).

Adiós a Brittmarie Janson Pérez
La antropóloga panameña Brittmarie Janson Pérez falleció este domingo 4 de junio de 2023. Imagen tomada de @JansonPedreschi

La destacada antropóloga panameña Brittmarie Janson Pérez falleció la madrugada de este domingo 4 de junio de 2023. Tenía 85 años de edad.

En los últimos meses, Janson Pérez estaba enfrentando fuertes quebrantos de salud. Fuentes cercanas comunicaron a La Prensa que murió en la ciudad de Austin, Texas, Estados Unidos, donde pasó sus últimos años de vida.

La doctora Janson es reconocida por sus estudios sobre la dictadura militar en Panamá. Su trabajo doctoral versó sobre la protesta política bajo el régimen militar (1968-1989).

Con el título En nuestras propias voces: Panamá protesta, Editorial La Prensa publicó esta obra de su autoría en 1993. “Posteriormente, el Instituto de Estudios Políticos e Internacionales (IEPI) ha reimpreso esta valiosísima obra en varias ocasiones, contribuyendo así, de manera importante, al conocimiento y análisis de nuestra historia y cultura política”, detallaba el politólogo e historiador Carlos Guevara Mann, en una columna que le dedicó Janson Pérez y que fue publicada en febrero pasado en La Prensa.

Tras conocerse sobre su fallecimiento, Guevara Mann expresa lo siguiente: “Brittmarie Janson Pérez fue una extraordinaria analista de la realidad panameña, la cual abordó desde su perspectiva disciplinaria, la antropología política, con maestría, destreza y fluidez ejemplar”.

Añade que sus estudios sobre la dictadura militar y las relaciones entre Panamá y Estados Unidos son únicos y valiosísimos. “Su labor de recuperación e interpretación histórica no tiene parangón. Quien quiera conocer la historia de Panamá y entender su actualidad debe leer su obra”, destaca.

Guevara Mann manifiesta también que Janson Pérez no solo se destacó como investigadora social, escritora y ciudadana, sino que fue “un maravilloso ser humano, generosa hasta el extremo, bondadosa en su firmeza de carácter, llena de talento, sensibilidad y amor”.

Adiós a Brittmarie Janson Pérez
Portada de una edición de "En nuestras propias voces: Panamá protesta".

Janson Pérez fue una activa colaboradora de periódicos panameños, en particular, La Prensa y El Panamá América. Además de En nuestras propias voces: Panamá protesta, otra de sus valiosas obras es Golpes y tratados: piezas para el rompecabezas de nuestra historia, publicado por IEPI en 1997 y reimpreso varias veces.

Golpes y tratados: piezas para el rompecabezas de nuestra historia recoge, entre otros aspectos, la historia del país marcada por los piratas, el ferrocarril transístmico, la guerra fría, el papel de Estados Unidos en Panamá, la gesta de los mártires del 9 de enero de 1964, el golpe de Estado de 1968 y sus contragolpes, personajes como Arnulfo Arias Madrid, Boris Martínez, Omar Torrijos Herrera y las negociaciones de los tratados del Canal de Panamá.

Adiós a Brittmarie Janson Pérez
Portada de "Golpes y tratados: piezas para el rompecabezas de nuestra historia".

Cabe señalar que Janson Pérez dedicó esta investigación histórica a Guillermo Sánchez Borbón (Bocas del Toro, 1924-2019), autor de En pocas palabras, una columna crítica, especialmente del régimen militar (1968-1989) que se publicó en La Prensa en las décadas de 1980 y 1990. Allí la autora dice que sufría cuando revisaba datos de la historia reciente del país datos que hablaban de mentiras y chantaje, complicidades, amenazas, torturas y asesinatos.

Y reflexionaba sobre un tema que tiene competa vigencia por estos días por la forma en que se maneja la administración pública: ”Duele la corrupción que, a la vez que socava la moral del país y endeuda a los que aún no han nacido, roba la oportunidad de tener una vida mejor a los hijos de la clase popular con la cual nos identificamos tú y yo”.

LEGADO

“Brittmarie Janson Pérez fue una mujer, por decir lo menos, extraordinaria como luchadora cívica a lo largo de muchas décadas”, comparte, de su lado, el abogado y catedrático universitario Miguel Antonio Bernal, otro entrañable amigo de la antropóloga panameña.

Bernal subraya que pocas personas en nuestra sociedad han tenido la dedicación que tuvo Brittmarie Janson Pérez de tratar de conocer más y mejor la idiosincrasia en nuestra sociedad panameña.

“Panamá pierde un valor intelectual muy grande... ojalá que la sociedad panameña que ama este país, que tiene sentido patriótico, sepa honrar la memoria de quien dio todo por Panamá, país al que amó más que a su propia vida”, concluye el catedrático universitario sobre “Brittie”, como era llamada por sus más cercanos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más
  • 16:53 Rector de la Universidad de Panamá establece reglas para profesores y administrativos a tiempo completo Leer más