Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Agua contaminada fue la causa del brote de gastroenteritis en Nueva Lucha, Donoso

A principios de junio, 8 personas fueron trasladadas a la ciudad de Panamá, incluyendo 6 menores de edad y 2 adultos, hacia centros hospitalarios.

Agua contaminada fue la causa del brote de gastroenteritis en Nueva Lucha, Donoso
Funcionarios del Minsa tomaron muestras de agua en Nueva Lucha, en Donoso, provincia de Colón. Cortesía

El agua no tratada fue el factor de exposición que llevó al brote de gastroenteritis en la comunidad indígena de Nueva Lucha, en las montañas del distrito de Donoso, reveló el estudio de campo realizado en esta apartada comunidad en la Costa Abajo de la provincia de Colón.

+info

La causa del brote de gastroenteritis en Nueva Lucha, Donoso, aún es desconocidaCasos de gastroenteritis en las montañas de Donoso son investigados por el MinsaBrote de gastroenteritis en Donoso: analizan el agua tras dos muertes y múltiples traslados

La investigación apuntó que el consumo del agua no tratada procedente del río cercano a sus residencias fue lo que llevó a contraer esta enfermedad, informó el Ministerio de Salud (Minsa), a través de un comunicado de prensa.

Los análisis realizados por los laboratorios a los pacientes de Nueva Lucha que fueron trasladados hacia al Hospital del Niño y Santo Tomás en la ciudad de Panamá, presentaron parásitos y enterobacterias tras ingerir el agua contaminada en un tiempo prolongado.

Esto se suma a la condición de vulnerabilidad de la población indígena con cuadro de desnutrición, causando que la gastroenteritis sea severa. Actualmente, el brote ha disminuido debido a que la población ha tomado las medidas de no ingerir el agua en esta región indígena de Colón, señaló el Minsa.

Agua contaminada fue la causa del brote de gastroenteritis en Nueva Lucha, Donoso
Personal de salud en la comunidad de Nueva Lucha. Cortesía

A principios de junio, 8 personas fueron trasladadas a la ciudad de Panamá, 6 menores de edad y 2 adultos, hacia centros hospitalarios en la ciudad de Panamá.

El Minsa envió a la comunidad dos médicos, dos enfermeros, una técnica de enfermería y un inspector de Saneamiento Ambiental.

Las autoridades de salud informaron que el equipo de Saneamiento Ambiental tomó muestras del agua para ser analizadas y así determinar a qué se debió esta situación.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más