La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) deberá “rendir cuentas” sobre la duplicación de recarga de saldos en el vale digital la semana pasada, informó este martes 21 de diciembre la Contraloría General de la República.
El pasado 15 de diciembre la AIG informó que la plataforma del vale digital se encontraba fuera de servicio por la duplicidad en el pago a 90 mil beneficiarios, quienes cobraron esos fondos desde el 14 de diciembre.
Según la AIG, la plataforma del programa Panamá Solidario estuvo fuera de servicio hasta este jueves 16 de diciembre a las 7:00 a.m. con el objetivo de corregir el error.
También se aprovechó el mantenimiento para adecuar la herramienta a la extensión del pago del vale digital por seis meses más durante 2022.
La Contraloría informó que se reunió con representantes de la AIG para solicitarle la rendición de cuentas sobre la actualización de la plataforma y el error en el pago del vale.
Jorge Luis Quijada, director nacional de Fiscalización General de la Contraloría, detalló en la reunión una serie de requerimientos al administrador general de la AIG, Luis Oliva, para que presente sus descargos.
Quijada expresó que a parte de la labor de fiscalización por parte de la Contraloría también le corresponde la prevención, evaluación y mitigación de riesgos.
“Por lo tanto, este primer acercamiento busca recabar información precisa de lo ocurrido, tanto responsables como beneficiarios afectados, entre otras peticiones, que permitan diagnosticar, asesorar y diseñar planes en conjunto para evitar este tipo de fallas”, dijo el funcionario.
Por la AIG estuvieron en la reunión Renato Muñoz, encargado de beneficios digitales, y Luis del Vasto, director de Ciencias de la Información.
Mientras que por la Contraloría estuvieron el director de Informática, Jesús González, y Marino Palacios, subdirector de Rendición de Cuentas.