Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Al Oncológico solo le aprobaron $3.8 millones; el MEF dice que no hay recursos

‘La recaudación al mes de mayo tiene un déficit de $428 millones’, aseguró el subdirector de presupuesto del MEF en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea.

Al Oncológico solo le aprobaron $3.8 millones; el MEF dice que no hay recursos
Instituto Oncológico Nacional (ION). Archivo

Pese a que el Ministerio de Salud (Minsa) solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas $8.6 millones para hacerle frente a las necesidades del Instituto Oncológico Nacional (ION), solo se le aprobó $3 millones 869 mil 653.

+info

Oncológico clama por $8.6 millones, porque se le acaban los insumos médicos y reactivos de laboratorio

La semana pasada, la presidenta de la Asociación de Pacientes de Quimioterapia del Instituto Oncológico Nacional, Alicia Luaces, solicitó al presidente Laurentino Cortizo y al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre; que designen $8.6 millones en concepto de crédito extraordinario y otros $3.8 millones de la vigencia expirada al hospital.

Este miércoles el ministro Sucre acudió a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional a sustentar las partidas y explicó que solo le aprobaron $3.8 millones.

El diputado de la bancada independiente Juan Diego Vásquez, pidió al subdirector de la Dirección de Presupuesto de la Nación, Alejandro Vernaza que explicara el por qué no se entregaron los fondos solicitados a sabiendas de las necesidades de la entidad hospitalaria.

¿No hay $5 millones más para cumplir con el Oncológico (...)?, replicó el diputado.

No obstante, Vernaza manifestó que el MEF hizo una serie de reuniones con el equipo del Oncológico en busca de la viabilidad para sustentar el financiamiento. “Se revisaron los saldos en caja, banco, las cuentas por pagar y los que le quedada, se “evidenció” que el saldo real disponible que le quedaba al Oncológico solo era de $3.8 millones, el cual pasó por las diversas aprobaciones”, dijo.

‘Hay déficit’

Además, Vernaza dejó claro que no se le dio un crédito adicional por los $8.6 millones que solicitó la entidad, porque “la realidad de los ingresos del Gobierno Central, de la recaudación, que es pública, al mes de mayo tiene un déficit de $428 millones. Obviamente, no puedo dar un crédito adicional con recursos de excedentes porque no los hay, no existe. Esperamos que en los meses subsiguientes esa recaudación se vaya emparejando y salgamos de un dígito en rojo a uno mayor”, añadió.

Enfatizó que “para poder darse un crédito adicional debe haber los mismos y al cierre mensual no los hay. “La solución fue coger de los saldos de cajas y bancos del Instituto Oncológico y darle lo que se puede cumplir en este momento (...)”.

En una nota para sustentar la solicitud de partida, enviada a la Comisión de Presupuesto, el director del Instituto Oncológico, señala que la población atendida ha venido creciendo en un 13.98%. En 2018, atendió a 19 mil 938 paciente, mientras que en 2022 la cifra subió a 22 mil 925, pero que el presupuesto de este ente no ha “crecido” de la misma manera, según leyó el diputado Vásquez.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más