Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Alcalde José Luis Fábrega tiene la intención de contratar 3,000 vigilantes municipales

En mayo de 2023, ya eran 5,751 empleados; es decir, entre 2019 y 2023, la planilla de la Alcaldía de Panamá creció un 61.3%. Actualmente, hay 489 vigilantes.

El alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, presentó el pasado martes 11 de julio su informe de gestión de los primeros seis del año 2023 al Consejo Municipal, donde un aspecto que llamó la atención fue cuando se refirió a la necesidad de contratar 3,000 agentes, para el cuerpo de vigilantes municipales que actualmente es de 489 para los 26 corregimientos.

+info

Alcaldía de Panamá contradice a la Cámara de Comercio; asegura que el alza de los impuestos está suspendidaMás estacionamientos en el Casco Antiguo, la nueva propuesta de FábregaEl alcalde Fábrega se gasta $910 mil 854 al mes en 1,152 promotores comunales

Fábrega explicó que los vigilantes municipales se ubicarían en las áreas turísticas, para la custodia del patrimonio y asistencia a los ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros.

Además, para frenar las actividades de los “bien cuidado”, asistencia en operativos en temas de orden público y problema de las personas sin techo.

Alcalde José Luis Fábrega tiene la intención de contratar 3,000 vigilantes municipales
El alcalde José Luis Fábrega, durante su informe de gestión del primer semestre del 2023, no se refirió a temas de interés y pendientes de respuesta por parte de su municipio. Foto: Elysée Fernández |La Prensa|

Durante la presentación del informe, el alcalde pidió a los ediles que si conocen de agentes o exagentes de alguna agencia de seguridad o miembro que se haya separado de la Policía Nacional, que no haya sido condenado o despedido por un hecho doloso, hacer llegar la hoja de vida para una contratación expedita.

Actualmente, la Alcaldía de Panamá cuenta con una planilla más numerosa que hace cuatro años, pero los contribuyentes señalan que no perciben una mejora en los servicios públicos y atenciones que reciben por parte de este gobierno local. En promedio, entre marzo y mayo de este año, en ese gobierno local se nombraron ocho funcionarios por día.

En 2019, Fábrega recibió la Alcaldía de Panamá con una planilla de 3 mil 564 funcionarios, entre permanentes y eventuales. En mayo de 2023, ya eran 5,751 empleados; es decir, entre 2019 y 2023, la planilla creció un 61.3%.

José Luis Fábrega, alcalde de Panamá

“Me siento orgulloso del trabajo que hemos logrado en equipo y en armonía”,

De ese total de funcionarios, un 20%, es decir, uno de cada cinco, aparece bajo la figura de promotor comunal, ya que Fábrega hasta mayo de este año había 1,152 personas contratadas con el cargo de promotor comunal, auxiliar de promotor comunal y promotor deportivo, según la página web de ese gobierno local.

Para Raisa Banfield, exvicealcaldesa del distrito de Panamá, presentar un informe a un año de las elecciones, es una acción muy estratégica del alcalde Fábrega.

“La Alcaldía de Panamá es muy atractiva ,populistamente, hablando en función de proyectos puntuales, de ayuda social o de temas de intervenciones puntuales como canchas deportivas o apoyos en casos de desastre”, manifestó Banfield.

La exalcaldesa planteó que la principal función de un municipio es gestionar la ciudad y allí el alcalde Fábrega queda con una enorme deuda, ya que primero pospuso, modificó y atrasó la implementación de un plan de ordenamiento territorial que dejamos listos, solo para la aprobación del Consejo Municipal, pues tuvo proceso de amplia participación ciudadana.

“No hizo una sola recuperación de espacios públicos, de aceras que tanto demandan los ciudadanos”, acotó.

Por su parte, Xochilt Troncoso, presidenta de la Red Ciudadana Urbana de Panamá, indicó que es sorprendente que se siga aumentando la planilla del Municipio de Panamá.

“Nos preocupa mucho que las cosas de interés para la comunidad no están a la palestra”, dijo

Mientras que el alcalde dijo sentirse orgulloso del trabajo que ha logrado en equipo y en armonía, luego de enumerar una serie de obras en varios de los corregimientos del distrito de Panamá.

Además, destacó la respuesta a necesidades que impactaron a unas 29 mil personas mediante 43 solicitudes deportivas, la atención de 230 desastres naturales, 66 obras comunitarias, mil 235 obras de ayuda social y el apoyo a 72 fundaciones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 11:10 La Cresta, El Carmen y Panamá Viejo, bajo revisión por ordenamiento territorial Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más