Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alcaldía de Panamá alega que taló los árboles en Marbella ‘por la seguridad de los peatones’

Vecinos del sector están enfadados por la medida avalada por la comuna capitalina.

Alcaldía de Panamá alega que taló los árboles en Marbella ‘por la seguridad de los peatones’
Tala de árboles en Marbella. @rickydominguez2

La Alcaldía de Panamá, presidida por José Luis Fábrega, confirmó la noche de este lunes 8 de enero de 2024 que se tomó la decisión de remover una serie de árboles que estaban en calle 53 este de Marbella, Bella Vista.

“Esta decisión fue tomada para velar por la seguridad de los peatones”, detalló la Alcaldía en un comunicado.

Detalló que el equipo técnico de la Dirección de Gestión Ambiental realizó una inspección fitosanitaria y analizó el crecimiento de las raíces de los árboles ubicados paralelos a la vereda. “Se determinó que era necesaria su remoción”, destacó.

Se trataba de árboles de la especie Lluvia de Oro – Cassia Fistula, los cuales llegan a crecer entre 8 a 10 metros de altura. “Al no tener espacio suficiente para su desarrollo afecta considerablemente el tránsito por las aceras”, justificó el municipio.

La entidad aseguró que ahora procederán con la plantación de “especies adecuadas” que no representen un riesgo para la ciudadanía.

La furia de la ciudadanía

Vecinos del sector así como trabajadores del área amanecieron con la sorpresa de que los árboles que les brindaban sombras ya no estaban. A través de las redes sociales manifestaron su enojo por tal decisión.

Quien fue el imbesil de @panamamunicipio que permitió la atrocidad de permitir la tala de todos los árboles en Marbella”, escribió Alberto Galindo desde su cuenta de red social X.

Luis Alfaro, conocido arquitecto paisajista, es de la opinión de que ahora, y con mayor razón, en Marbella los árboles que fueron talados deberían ser reemplazados con árboles más grandes. “Podría ser un hermoso eje verde que conecte la avenida Balboa con calle 50″, destacó.

Alfaro también desaprobó la decisión de la alcaldía conducida por Fábrega. “Aquí está la respuesta a por que talaron los árboles de Marbella realmente: instalar pantallas publicitarias. Que vergüenza el alcalde y su equipo. El oro de Panamá es verde, y este tipo está ahí solo para hacer negocios dañinos para la ciudad y los ciudadanos”, escribió el arquitecto en su cuenta.

Por su parte, el representante de Bella Vista, Ricky Domínguez, también se sorprendió por la medida. “Quiero aclarar que no estábamos al tanto de que harían esto y no estamos de acuerdo por que estas especies, Lluvia de Oro, no son invasivos”, escribió en su red social.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:01 ‘Open Iftar’: musulmanes panameños abren sus puertas a todo el que quiera compartir y aprender de su religión Leer más