Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alcaldía de Panamá avanza con su plan de mercados periféricos

La Alcaldía de Panamá publicó la licitación para la construcción de un mercado periférico en Alcalde Díaz, área norte de la capital, con precio de referencia de $12 millones. Este proyecto está incluido dentro del plan de construcción de una red de mercados en la ciudad capital.

Alcaldía de Panamá avanza con su plan de mercados periféricos

La denominada Red Integral de Mercados Municipales, proyecto impulsado por el alcalde capitalino José Luis Fábrega, continúa su curso.

La Alcaldía de Panamá publicó este lunes 23 de mayo el pliego de condiciones para la licitación por mejor valor para el diseño, construcción y equipamiento del mercado periférico de Alcalde Díaz, en el área norte de la capital, cuyo precio de referencia es de $12 millones.

La obra estará ubicada en un globo de terreno de 2.4 hectáreas semiboscosas en el sector de El Chungal, corregimiento de Alcalde Díaz.

La Alcaldía prevé que este mercado, una vez construido, formará parte de la red, junto al nuevo mercado del marisco y los mercados periféricos en los corregimientos de Chilibre, Las Cumbres y 24 de Diciembre, a un costo de cerca de $85 millones.

De acuerdo al censo, la población proyectada para 2020 en Alcalde Díaz, donde estará el mercado, fue de 65 mil 399. “El área reúne las condiciones centrales de tamaño y población”, justificó la Alcaldía.

La visita en campo para las empresas interesadas en este proyecto está programada para el próximo 1 de junio.

Cinco semanas después, el 6 de julio, será la presentación de propuestas y apertura de sobres. La empresa ganadora deberá terminar la obra en 720 días calendario, tras la orden de proceder.

Otro mercado que fue puesto en licitación es el de Chilibre, cuyo precio de referencia es de $12.8 millones.

A finales de diciembre de 2021 comenzó el proceso, pero luego de la presentación de varios recursos de impugnación por parte de empresas que participaron declararon desierto el acto.

El pasado 13 de abril se volvió a publicar en Panamá Compra la licitación, por el mismo monto. Tres empresas están compitiendo: Consorcio Asocsa Manare, el Consorcio Bioecológica Servicios y Alquileres y el Consorcio Mercado de Chilibre 2022.

Raisa Banfield, ex vicealcaldesa de la capital, recordó que el proyecto de mercados periféricos comenzó en la administración de Roxana Méndez.

“La idea, el concepto, es bueno y necesario”, dijo, pero comenzaron a construirlos “a la carrera” en lotes municipales disponibles, donde muchos eran inaccesibles.

Las obras se detuvieron y en la administración de José Blandón (2014-2019) reactivaron algunos.

Banfield se pregunta por qué se destinarán $12 millones para el mercado de Alcalde Díaz. A su juicio, el actual alcalde debe ser transparente con toda la información del proyecto.

El pasado 25 de abril la Alcaldía sacó a licitación el nuevo mercado de mariscos por $43 millones.

El proceso continúa pese a que el Juzgado Décimo Octavo de Circuito del Primer Circuito Judicial de Panamá ordenó suspenderlo temporalmente porque “no se cumplió el debido proceso”.

Para el juzgado, la consulta pública para el mercado del marisco del 11 de noviembre de 2020, que dio luz verde al proyecto, se realizó “sin que se cumpliera el principio democrático, representativo y participativo”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más