“Pese a estar organizados y planificados para hacer los desfiles patrios, tenemos que informar que pasamos la responsabilidad de la ejecución de los mismos al Ministerio de Educación y al Gobierno”. Así lo anunció la alcaldesa del distrito de Penonomé, Paula González, en un video difundido en sus redes sociales.
González, quien ganó la alcaldía a través del partido Cambio Democrático, aclaró que han recibido llamadas de escuelas que no podrán participar, padres de familia preocupados, al igual que proveedores que no tienen los insumos o no podrán llegar debido a las protestas contra el contrato minero firmado entre el Estado y Minera Panamá.
Asegura que se realizarán únicamente actos protocolares institucionales los días 2, 3, 4, y 6 de noviembre para reafirmar la soberanía.
La alcaldesa también recalcó la unión de Penonomé a la “gran lucha nacional en rescate del medioambiente”. Declaró que es necesario un Panamá sin contaminación y que el Gobierno se ha mantenido en silencio. “Nos dejan en una situación en la que no se protege ni la fauna ni la flora”, señaló.
Cuando faltan cuatro días para el inicio de los actos conmemorativos del mes de la Patria el próximo jueves 2 de noviembre, el Ministerio de Educación (Meduca) todavía no ha tomado una decisión de si suspende o no los tradicionales desfiles.
Debido a las protestas el Meduca suspendió las clases presenciales desde el pasado lunes 23 de octubre para “salvaguardar a la comunidad educativa y evitar situaciones que pongan en riesgo a la población escolar”. Tampoco ha informado si la medida se mantienn para el próximo lunes 30 de octubre.
El pasado viernes 27 de octubre, a través de sus redes sociales, el Meduca desmitió que haya dado instrucciones para los desfiles patrios luego de que circulara una nota sin firma al respecto. “Los comunicados oficiales solo están en nuestras cuentas oficiales”, advirtió.
El pasado 16 de octubre, el Meduca dio a conocer que los desfiles patrios en la ciudad de Panamá para los días 3 y 4 de noviembre se desarrollarán en dos rutas: calle 50 y cinta costera.
Los actos protocolares de fiestas patrias empiezan con el 2 de noviembre, Día de los Difuntos y continúan con el 3 de noviembre, fecha de la separación de Panamá de Colombia.