Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alerta epidemiológica en Darién: Minsa confirma brote de fiebre oropouche

La fiebre oropouche es una enfermedad viral que provoca síntomas como fiebre alta, dolor intenso de cabeza, fotofobia (sensibilidad anormal a la luz), dolores musculares y articulares, y, en algunos casos, erupciones cutáneas.

Alerta epidemiológica en Darién: Minsa confirma brote de fiebre oropouche
El virus Oropouche se transmite principalmente a través de mosquitos Culicoides paraensis infectados . Estos mosquitos muy pequeños que pican miden solo unos pocos milímetros de largo. CDC

El Departamento Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) confirmó hoy, martes 28 de enero, un brote de fiebre oropouche tras el análisis de las muestras recolectadas en el centro de salud de Metetí, en la provincia de Darién, se confirmaron 34 casos.

+info

Fiebre oropouche en América: Panamá entre los 10 países con casos confirmadosVirus oropouche: qué es, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas principales

La fiebre oropouche ha resurgido en Panamá después de más de 30 años desde su última detección. En noviembre de 2024, se detectó el primer caso en un hombre de 31 años. Aunque no se consideró motivo de alarma, las autoridades y los expertos en salud advirtieron sobre los riesgos asociados al virus, especialmente en mujeres embarazadas, ya que podría estar vinculado con la muerte fetal y el desarrollo de anomalías congénitas.

La fiebre oropouche es una infección febril causada por la picadura de los mosquitos Culicoides y Culex (conocidos como “jején”).

El jefe de Epidemiología del Minsa, Blas Armién, explicó que de un total de 58 muestras evaluadas por un equipo de investigación del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud a través de pruebas de reacción en cadena de polimerasas, 34 casos resultaron positivos.

Añadió que la distribución temporal de los casos corresponde de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025. La detección de casos positivos sugiere que el brote de oropouche continúa de forma activa en la zona afectada.

El grupo de edad entre 40 a 49 años, es el más afectado con una tasa de ataque del 87.5%.

Aunque los brotes de esta enfermedad han sido más frecuentes en la región de la Cuenca Amazónica, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió en febrero de este año la “Alerta Epidemiológica: Oropouche en la Región de las Américas” debido al aumento de los casos. Los contagios han sido reportados en Brasil, Bolivia, Perú, Cuba y Colombia.

Lea también: La fiebre oropouche resurge tras 30 años en Panamá: una alerta epidemiológica más

El primer brote en Panamá

El 24 de agosto de 1989, el laboratorio del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud investigó un brote de fiebre oropouche en la comunidad de Bejuco, Chame, donde se reportaron síntomas similares al dengue. Tras analizar muestras de suero de tres pacientes, se confirmó la presencia del virus. En total, el Gorgas procesó 191 muestras de Bejuco y del área metropolitana, de las cuales 14 resultaron positivas al virus. Ahora, el número de casos positivos son más de 30.

Alerta epidemiológica en Darién: Minsa confirma brote de fiebre oropouche
Virus del oropouche.

Entre julio y septiembre de ese año, se notificaron 70 casos de fiebre en Bejuco, y un estudio serológico posterior reveló que el 25 % de la población había estado expuesta al virus, sugiriendo su circulación endémica en la región durante ese periodo.

El oropouche es común en zonas selváticas y pantanosas de América Latina, donde aves y mamíferos, como los perezosos, actúan como reservorios del virus, manteniendo su presencia en el ambiente y representando un desafío para la salud pública.

Por ello, el Minsa continúa la vigilancia sanitaria en la provincia de Darién, para determinar factores de riesgos y expansión del virus a otras zonas del país e identificar potenciales vectores en la zona afectada.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 22:46 Salud decomisa 200 libras de queso en mal estado vendidas en la calle; denuncian existencia de una ‘mafia’ Leer más
  • 19:25 Reforma de pensiones en Panamá: cambios clave y cómo impactan a los cotizantes Leer más