Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alerta Verde: CSS reforzará la atención médica durante el Carnaval

Alerta Verde: CSS reforzará la atención médica durante el Carnaval
La CSS dispondrá de 30 ambulancias de tipo avanzado con el fin de atender emergencias en distintos puntos del país. Cortesía

Con el objetivo de reforzar la atención médica durante las festividades de Carnaval, la Caja de Seguro Social (CSS) pondrá en marcha la Alerta Verde Institucional, lo que permitirá la movilización de más de 6 mil funcionarios en todo el país, entre médicos, enfermeras, laboratoristas, radiólogos y técnicos de urgencias.

+info

Avanzan los preparativos del carnaval Wawancó 2025Desplegarán 136 inspectores en puertos y muelles durante el operativo de CarnavalCarnaval: el 28 de febrero se activará el centro de emergencias; estas son las recomendaciones

Esta medida, que busca reforzar la vigilancia sanitaria, se dará ante el desplazamiento masivo de personas en el país por el Carnaval y entrará en vigor desde las 12:00 p.m. del viernes 28 de febrero hasta las 7:00 a.m. del miércoles 5 de marzo.

El jefe del Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes, el doctor Carlos Cerrud, detalló que para este operativo la CSS dispondrá de 30 ambulancias de tipo avanzado con el fin de atender emergencias en distintos puntos del país.

Además, durante estos días se habilitará el Centro de Operaciones de Emergencias, el cual estará ubicado en Santa María, provincia de Herrera, como punto estratégico para la coordinación de las atenciones médicas.

La coordinadora nacional de los Servicios de Urgencias, la doctora Aurora Vernaza, explicó que la CSS cuenta con 33 instalaciones de salud con servicios de urgencias distribuidas en todo el país, entre ellas 16 hospitales y 17 policlínicas, las cuales permanecerán operativas durante el Carnaval.

Según Vernaza, la Alerta Verde implica que el personal debe estar preparado para responder de manera inmediata en caso de que la situación lo requiera. Esto incluye garantizar el abastecimiento de insumos médicos, medicamentos y la disponibilidad de camas hospitalarias y ambulancias para la atención de pacientes en estado crítico.

Durante estas festividades, los principales casos atendidos en urgencias suelen estar relacionados con infecciones respiratorias, gastroenteritis, intoxicaciones por consumo de alimentos en mal estado, accidentes de tránsito, traumas, contusiones y heridas provocadas por armas punzocortantes o de fuego.

“A veces estos servicios se saturan con consultas por resfriados o dolores de cabeza, cuando hay otras opciones de atención para estos casos leves”, puntualizó la doctora Vernaza, quien exhortó a la población a hacer un uso responsable de los servicios de urgencias y a acudir a ellos solo en casos de gravedad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 17:35 Maestro de la comarca Ngäbe Buglé necesita traslado urgente a una instalación de salud Leer más
  • 15:42 Diagnóstico de Mi Bus: nudos en la movilidad del transporte público en San Miguelito por desorden y falta de regulación Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más