Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Altas temperaturas en las estaciones subterráneas del metro, usuarios del sistema exigen respuesta

Para hacer frente al problema, el Ejecutivo asignó una partida de $4 millones para la renovación de los sistemas de las estaciones subterráneas del Metro de Panamá.

El aumento en los niveles de temperatura que se registran en las estaciones del Metro de Panamá, específicamente en las estaciones subterráneas, se ha intensificado en esta época de verano. Ante esta situación, los usuarios del sistema ferroviario exigen a las autoridades una rápida respuesta.

+info

Usuarios del Metro enfrentarán seis meses más de calor ‘infernal’; estaciones subterráneas tendrán mantenimientoRecortes presupuestarios afectan mantenimiento del Metro de Panamá y elevan temperaturas en estaciones$3.5 millones costará el mantenimiento de aires acondicionados en estaciones subterráneas

Usuarios del metro, como Minerva Sánchez, hacen un llamado de atención al Gobierno para que tome control e invierta en la reparación de los sistemas de aire acondicionado de las estaciones subterráneas. Señaló que “ahora en tiempo de verano es más complicado, el calor y el fogaje están más fuertes”.

En las horas de mayor afluencia en las estaciones 5 de Mayo y Lotería, la temperatura ha superado los 34 grados, lo que, acompañado de la humedad del ambiente, provoca una intensa sudoración. Incluso se han reportado casos de adultos mayores desmayados por golpe de calor.

Hace tres meses, el presidente de la República, José Raúl Mulino, solicitó a los usuarios del Metro de Panamá que tengan “confianza porque esto se va a arreglar”. En una conferencia de prensa en noviembre del año pasado, el mandatario anunció que en seis meses se podrían realizar los cambios en los equipos de aire acondicionado de las estaciones subterráneas.

Altas temperaturas en las estaciones subterráneas del metro, usuarios del sistema exigen respuesta
José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía Presidencia de la República.

Sin embargo, los usuarios del metro sienten que el tiempo pasa y el problema se agrava para los más de 275 mil pasajeros de la línea 1 que utilizan el sistema, sumados a los aproximadamente 172 mil pasajeros de la línea 2.

Este problema se identificó a finales de 2022 y comenzó a notarse a principios de 2023, por lo que la Dirección de Operaciones y Mantenimiento del Metro de Panamá, S.A. (MPSA) inició un plan de mantenimiento correctivo severo e incluso recomendó la renovación de los equipos.

No obstante, durante la administración pasada, no se ejecutó el plan de mantenimiento según lo programado debido a los recortes presupuestarios a los que fue sometida la entidad durante la gestión de Laurentino Cortizo.

Ahora, el MPSA explicó que, para enfrentar la crisis de climatización de las siete estaciones subterráneas de la línea 1, el Ejecutivo asignó en diciembre del año pasado una partida de 4 millones de dólares, para ser utilizada en el presupuesto de 2025.

Los fondos estarán destinados al cambio y mantenimiento de los sistemas de aire acondicionado en todas las estaciones subterráneas.

Según se informó, en los próximos meses se procederá a la contratación de los servicios para realizar el proyecto en tres fases clave: el cambio de los ductos de aire frío, la reingeniería de las Unidades Manejadoras de Aire (UMA) y el reemplazo de los chillers o enfriadores de agua.

Altas temperaturas en las estaciones subterráneas del metro, usuarios del sistema exigen respuesta
Equipos denominados chiller que son refrigeradores de aire que se encuentran a nivel de la calles cerca a las estaciones subterráneas de línea 1. CORPRENSA// ELYSÉE FERNÁNDEZ//

Por el momento, en las estaciones subterráneas se necesitan renovar equipos como los chillers (enfriadores) y los ventiladores, que antes eran centrifugados y ahora deben ser radiales, así como los ductos, entre otros. También, la empresa estatal ha colocado de forma temporal ductos de tela para ayudar a climatizar estas áreas.

Las estaciones afectadas por esta situación son Albrook, 5 de Mayo, Lotería, Santo Tomás, Iglesia del Carmen, Vía Argentina, El Ingenio y Fernández de Córdoba. Precisamente, estos sistemas de aire acondicionado ya tienen 13 años de funcionamiento y solo se detienen cuatro horas al día.

Adicionalmente, el MPSA destacó que todos los sistemas de aire acondicionado de los 47 trenes en las líneas 1 y 2 están operativos y que, en caso de detectar alguna falla en un vagón, se activan protocolos a través del Centro de Control de Operaciones para retirar el tren y garantizar los traslados de los usuarios.

Con respecto al ingreso de las tarifas, se informó que solo cubren el 50% de los gastos de mantenimiento y operación. El Metro de Panamá indicó que “resulta esencial que el Ministerio de Economía y Finanzas asigne los recursos necesarios para sufragar el 50% restante”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:17 Bufete en el que trabaja el esposo de Harris ofrecerá servicios gratis al Gobierno de Estados Unidos Leer más
  • 03:11 El Nobel Óscar Arias no sabe por qué Estados Unidos canceló su visa, pero afirma que nada lo callará Leer más
  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más