Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Amupa niega irregularidades: ‘Estos fondos son supervisados por la Contraloría’

Amupa niega irregularidades: ‘Estos fondos son supervisados por la Contraloría’

Luego que una investigación de La Prensa revelara que los fondos de la descentralización se utilizaron para como donaciones y nombramientos políticos, la Asociación de Municipios de Panamá (Amupa) dijo que los dineros que utilizan son “supervisados” por la Contraloría General de la República.

La Amupa representa a 81 gobiernos locales, los cuales integran el sistema de gobierno del Estado de la República de Panamá.

En tres años y medio los funcionarios municipales recibieron desembolsos que suman 764 millones de dólares.

En un comunicado divulgado este martes 3 de marzo, los miembros de la Amupa - que preside Julio Vives, alcalde de Montijo- sostienen que no hay procesos en Contraloría contra algún municipio del país.

Una investigación de La Prensa documentó que muchas obras gestionadas por los municipios con fondos de la descentralización, están inconclusas, abandonadas y con problemas estructurales.

Además, en muchos casos se incumplió con el nombramiento de un representante de la participación ciudadana, que tendría entre sus funciones coordinar las acciones que desarrolla cada municipio.

Sobre este particular, la Amupa indicó que ese representante se debe nombrar en “la segunda fase de la descentralización”, cuando el ente rector será la Autoridad Nacional de Descentralización. En la Asamblea Nacional, reposa un proyecto de ley sobre la creación de dicha autoridad.

Ante la ausencia de la Autoridad Nacional de Descentralización, actualmente los fondos son asignados por un comité, bajo el manto del Ministerio de la Presidencia y la Secretaría Nacional de Descentralización.

Amupa también justifica que el Impuesto de Bien Inmueble (IBI) se distribuye proporcionalmente entre los municipios y es de 500 mil dólares anuales y no trimestralmente.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más