El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció la compra de 60 buses eléctricos que se sumarán a la flota del sistema de transporte público Metro Bus, para atender a los usuarios de la ciudad de Panamá.
Actualmente, el sistema cuenta con cinco unidades eléctricas, operando en el área del Casco Antiguo. Con la nueva adquisición, los buses atenderán 12 rutas y transportarán a aproximadamente 20,000 personas, según detalló Mulino en su conferencia semanal, este jueves13 de febrero.
Infraestructura vial, clave para el funcionamiento de los buses eléctricos
El mandatario subrayó que la eficiencia de estos buses dependerá del estado de las calles. En ese sentido, asignó la responsabilidad al ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, para que se reparen tramos críticos como la vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) y la avenida México, que presentan problemas de inundación.
“Con agua en la vía, los buses eléctricos no pueden operar”, enfatizó Mulino, haciendo hincapié en la necesidad de adecuar la infraestructura vial para garantizar el éxito del proyecto.
El sistema de transporte público Mi Bus tiene actualmente 1,021 buses operativos, lo que representa un incremento de 440 unidades respecto a enero de 2025.
Solo en enero de 2025, Mi Bus movilizó 10,459,117 usuarios, lo que refleja un crecimiento del 3.77% en comparación con diciembre de 2024.
Con la incorporación de los 60 nuevos buses eléctricos, se espera mejorar la calidad del transporte público, reducir la contaminación y ofrecer un servicio más eficiente para miles de panameños.