Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apertura de los siguientes bloques económicos será diferente en cada área del país: Luis Sucre

Apertura de los siguientes bloques económicos será diferente en cada área del país: Luis Sucre


El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, adelantó que la apertura gradual de los siguientes bloques económicos será diferente en cada área del país, reiterando que dependerá del comportamiento del coronavirus y de la población.

Sucre resaltó que el regreso a la nueva normalidad es gradual y que será diferente en todas las partes del país.

“Se pueden tomar decisiones diferentes, con áreas del interior que están evolucionando mucho más rápido y están logrando sofocar el virus; entonces esto va a ser diferente para cada una de las áreas”, afirmó Sucre.

Después de una cuarentena absoluta que aplicó el gobierno por la pandemia, el pasado 25 de marzo, se procedió a la apertura del primer bloque actividades (comercio electrónico al por menor, servicios profesionales, talleres, acuicultura y pesca) a partir del 13 de mayo. Luego se procedió con la activación del segundo (construcción de infraestructura pública, minería no metálica), el 1 de junio.

Sucre recordó que para la apertura del tercer bloque se tiene que evaluar la capacidad de duplicación del virus en diferentes partes del país, del comportamiento social y de la capacidad que tenga el sistema de salud para atender los casos que se vayan complicando.

“Estos son los tres elementos más importantes que nos van a hacer decidir, en algún momento determinado, cuándo se puede abrir el bloque tres”, resaltó Sucre.

Precisó que ese regreso gradual será diferente en todo el país y puso como ejemplo que las provincias de Panamá (incluyendo las regiones de Panamá norte, Panamá este y San Miguelito) y Panamá Oeste, en las que ven más difícil el avance a la nueva normalidad.

Las declaraciones de Sucre se dieron durante la apertura de un centro de trazabilidad de Covid-19, en el distrito de San Miguelito, uno de los más afectados por el virus.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, en Panamá se acumulan 27 mil 314 casos de coronavirus con 14 mil 694 recuperados y se registran 536 decesos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:17 Presidente confirma conversación con embajadora de Nicaragua sobre el estatus de Martinelli Leer más
  • 15:07 Mulino defiende llegada de migrantes deportados de EU y niega violaciones a acuerdos internacionales Leer más
  • 14:00 ‘Querido Trópico’ será la película inaugural del IFF Panamá 2025 Leer más
  • 13:58 Gobernanza Familiar y Empresarial: claves para la armonía y el éxito sostenible Leer más
  • 13:15 El exdiputado y líder de la Coalición Vamos, Gabriel Silva, responde a La Prensa Leer más
  • 13:13 Mulino le responde a Estados Unidos: ‘No vamos a hablar de lo que no es una realidad’ Leer más
  • 12:58 Ataque con explosivos deja cinco heridos y destruye peaje en frontera colombo-venezolana Leer más
  • 12:48 Luis Rubiales es condenado por el beso a Jennifer Hermoso; es absuelto de las coacciones Leer más
  • 11:53 India está en contacto con nacionales que fueron deportados por Estados Unidos y esperan en Panamá Leer más
  • 11:34 Hamás entrega a Israel los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos en Gaza  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles que regirán a partir del viernes 21 de febrero. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.. Leer más
  • Luis Cucalón y Cristóbal Salerno, condenados a 100 meses de prisión por blanqueo de capitales. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más