Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Aprueban proyecto que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre

El proyecto 979 fue aprobado el martes por los diputados de la Asamblea Nacional

Aprueban proyecto que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre
Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron en tercer debate el proyecto de ley 979. Cortesía Asamblea Nacional de Panamá.

La aprobación del Proyecto 979 dará vigencia a la Ley 238 de 2021, que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre. El proyecto de ley pone enfásis en los padres y sus derechos a gozar de protección laboral en reconocimiento a su importancia de formar parte del desarrollo integral del recién nacido.

La norma aprobada fue propuesta en marzo de este año por el diputado suplente del Partido Revolucionario Democrático, Daniel Ramos, representante del circuito 2-1. El proyecto modifica el artículo 7 de la citada legislación, que, por cuestiones de un tecnicismo, no se ha podido reglamentar. Aunque se ha aprobado en tercer debate en la Asamblea Nacional, para que el proyecto sea ley de la República, debe ser sancionada por el presidente Laurentino Cortizo.

Este marco legal innovador establece que su fuero aplicará a padres del sector público o privado, en los siguientes casos:

-Si la madre no cuenta con un trabajo formal, el padre no podrá ser despedido de su empleo, salvo en los casos excepcionales previstos en la ley, durante la gestación y hasta por un año luego del parto.

-Si la madre fallece durante el parto, el padre no podrá ser despedido hasta por un año después del parto.

-También contempla que el empleador deberá conceder un periodo de vacaciones de quince días, posteriores a cualquier tiempo de duelo, establecido en el reglamento interno de trabajo de la empresa, en caso de fallecimiento de la madre durante el parto o en los días o meses siguientes.

El proyecto de ley dispone en qué casos se suspenderá dicho fuero y los requisitos que deberá cumplir el padre para gozar de su alcance.

Con esta legislación, que comenzará a regir a partir de su promulgación, se redefinirá culturalmente el papel de padre.

En Panamá, la Constitución Nacional de 1946 reconoció por primera vez la protección de la maternidad al indicar que la mujer embarazada no podía ser despedida, por esa causa, de su empleo. La Constitución de 1972 agregó el derecho a no ser despedida sin previa autorización judicial desde que la mujer se reincorpora a su empleo después del parto, y hasta por un año, lo que se conoce comúnmente como fuero de maternidad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 11:10 La Cresta, El Carmen y Panamá Viejo, bajo revisión por ordenamiento territorial Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más