Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Arranca proyecto de colectora del río Matasnillo a un costo de $73 millones

A lo largo de toda la cuenca del río Matasnillo se identificaron al menos 200 puntos de descarga de aguas residuales.

Arranca proyecto de colectora del río Matasnillo a un costo de $73 millones
La construcción de la colectora principal para este río costará $73 millones. Agustín Herrera

Uno de los proyectos claves del Programa de Saneamiento de Panamá arrancó: el diseño y construcción de la colectora principal del río Matasnillo.

Esta semana fue entregada la orden de proceder para la construcción de la colectora principal para este río, uno de los más contaminados de la ciudad de Panamá, a un costo de $73 millones.

Según el Programa de Saneamiento se mejorará el sistema de alcantarillado sanitario para unos 68 mil residentes de las comunidades cercanas al río y sus afluentes, entre ellas El Ingenio, Villa Cáceres, Miraflores, Dos Mares, El Dorado, Hato Pintado, Carrasquilla y San Francisco.

Un informe del Programa Saneamiento de Panamá sobre las condiciones sanitarias y ambientales de los cuerpos de agua continentales y marinas de la ciudad y bahía de Panamá puntualiza que el río Matasnillo es uno de los afluentes que presenta calidad y estado ecológico malo, en los diferentes años de monitoreo (de 2018 a 2021). A lo largo de toda la cuenca se identificaron al menos 200 puntos de descarga de aguas residuales.

Rafael Díaz, coordinador general del Programa Saneamiento de Panamá, ha planteado que desde San Francisco, las aguas recolectadas llegarán hasta la estación de bombeo Matías Hernández, en el sector de Chanis, para luego ser transportadas a la planta de tratamiento de aguas residuales para su adecuado tratamiento y luego disposición a la desembocadura del río Juan Díaz.

Para Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, es necesario el saneamiento de este río, y recomendó que se garantice el mantenimiento constante del colector principal.

Un total de mil 179 millones de dólares es el presupuesto ejecutado en 20 años por parte del Programa Saneamiento de Panamá en el saneamiento de la ciudad de Panamá.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más