Después de cinco semanas de creatividad y aprendizaje, el Verano Cultural Expresarte culminó con actividades de cierre, celebradas los días 25, 26 y 27 de febrero en la tarima del patio central de la Ciudad de las Artes, ubicada en el corregimiento de Ancón.
Durante las jornadas de clausura, los participantes exhibieron lo aprendido en diversos talleres a través de presentaciones de danza, teatro, música y artes plásticas, deleitando al público con muestras de talento y creatividad. Además, los asistentes recorrieron el Mercadito Expresarte, un espacio dedicado a la exhibición de artesanías, gastronomía local y emprendimientos creativos.
Entre los testimonios destacados, la señora Concepción de León, de 88 años, quien participó junto a su nieta en el curso de Neurología en Puntillismo, comentó lo siguiente: “El arte proporciona relajación, y en niños con discapacidad es de gran beneficio. En años anteriores había participado en dibujo y pintura, pero esta técnica fue una revelación para mí”.
La instructora y socióloga Irene Saldaña, quien impartió el curso a 24 alumnos, indicó que “ha sido una experiencia extraordinaria, ya que trabajamos con alumnos con discapacidad, quienes demuestran talentos únicos. Necesitamos, tanto cultural como artísticamente, preparar una nueva generación, porque el talento humano es lo que enriquece y distingue a un país”.
En total, la Ciudad de las Artes acogió a más de 4,000 participantes y contó con la colaboración de 220 instructores.
