Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea aprueba en segundo debate propuesta que introduce educación nutricional obligatoria en escuelas

Asamblea aprueba en segundo debate propuesta que introduce educación nutricional obligatoria en escuelas
CORPRENSA// ELYSÉE FERNÁNDEZ// FOTOGRAFÍA// 10-9-2024// SEPTIEMBRE// Imágenes del Pleno de la Asamblea Nacional hoy martes 10 de septiembre..

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de Ley 36 que modifica y adiciona artículos a la Ley 75 de 2017, que establece medidas para promover la alimentación adecuada e incluirá la enseñanza obligatoria de la educación nutricional en los centros educativos  oficiales y particulares en todo el país.

La iniciativa fue presentada el pasado 22 de julio  por la diputada Lilia Batista, del partido oficialista Realizando Metas (RM), quien también es presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional.

Con 55 votos a favor fue aprobado, este martes 10 de septiembre, en segundo debate y este miércoles será llevado al tercer debate en el pleno de la Asamblea. Una vez sea aprobada la ley la implementación de la enseñanza obligatoria de nutrición y alimentación saludable, se ejecutará a partir del año lectivo siguiente a su promulgación.

Sustentación

El debate de los diputados se centró en la accesibilidad de comida saludable nutricional a los niños desde sus primeros años de vida, que incluso es compleja en sectores como la comarcas donde no hay variedad de alimentos.

En tanto, Batista manifestó que la mala nutrición es un problema que afecta la salud de las personas a nivel mundial, incluyendo  Panamá, además explicó que esas condiciones degeneran en el pésimo rendimiento escolar de los niños.

Con esta ley se asegura la protección social y garantías del derecho humano a la alimentación y, así, lograr la transformación mental de los estudiantes de comer saludable.

Por su parte, también se establece que el Ministerio de Educación (Meduca) velará por la oferta alimentaría de los quioscos de los centros educativos cónsonos con la alimentación de cada región del país, además debe desarrollar programas encaminados a mejorar la salud física de la población estudiantil.

Al igual, se adicionó un artículo para que en los centros educativos se practique la buena disposición de los desechos alimenticios.

Otro punto de debate fue que se propicie la práctica de los huertos escolares con el objetivo de que sean utilizados en los comedores escolares.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más