Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea Nacional cita a Enrique Lau Cortés para explicar licitación de hemodiálisis

La citación al director de la CSS, Enrique Lau Cortes, surgió luego que pacientes de insuficiencia renal acudieron a la Asamblea Nacional a quejarse sobre el proceso de la licitación.

Asamblea Nacional cita a Enrique Lau Cortés para explicar licitación de hemodiálisis
La citación al director de la CSS, Enrique Lau Cortes, surgió luego que pacientes de insuficiencia renal acudieron a la Asamblea Nacional a quejarse sobre el proceso de la licitación. Cortesía

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó esta semana citar al director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, para que brinde explicaciones y responda unas seis preguntas referentes a la licitación de “servicio de hemodiálisis y suministro de kits de hemodiálisis, así como al diseño, construcción y habilitación de unidades de hemodiálisis, según especificaciones técnicas”, adjudicado el pasado 19 de julio por un monto de $178.2 millones.

+info

CSS adjudica millonario contrato para el servicio de hemodiálisis y suministro de kits al Consorcio Damos VidaCSS adjudica millonario contrato para el servicio de hemodiálisis y suministro de kits al Consorcio Damos VidaLicitación de hemodiálisis: por qué la anulación parcial del informe de la Comisión Verificadora Licitación del servicio de hemodiálisis de la CSS, en la cuerda floja tras reclamo

La citación fue propuesta por el diputado del partido Alianza, Osmán Gómez, quien señaló que el pasado lunes 22 de julio un grupo de pacientes con insuficiencia renal crónica (miembros de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica - Anpircf) acudió a la Asamblea Nacional para presentar su queja, ya que el director de la CSS no los había atendido.

Por ello, se nombró una comisión para elaborar un cuestionario que deberá ser respondido por Lau Cortés.

  • ¿Por qué razón se canceló el primer acto de licitación No. 2022-1-10-0-99-LP-476325 del 2022 por inconvenientes y falta de transparencia, y ahora se vuelve a realizar el mismo acto, adjudicándose al mismo proveedor, aun siendo muy costoso para el país? ¿Cuál es la ventaja de realizar una licitación por un monto global de 180 millones de dólares que incluye edificación, construcción y kits de hemodiálisis, cuando existen otras modalidades que podrían garantizar mejor calidad y transparencia?

  • Explique por qué razón no se han contemplado en el pliego de licitación del proceso No. 2023-1-10-0-99-LP-517933 las sugerencias de los pacientes respecto a servicios de ambulancia, ubicación de las salas de hemodiálisis y nuevas tecnologías de terapia.

  • ¿En qué resuelve la licitación el hacinamiento de las salas de Coclé, Chiriquí, Susana Jones y del Complejo Hospitalario de la CSS, si la actual licitación permite a la compañía más de dos años para la construcción de la sala, tiempo durante el cual usted ya no será director, dejando un plan de ejecución al nuevo director?

  • Explique por qué la directiva de compras no avaló con su firma la última licitación.

  • ¿Por qué está aprobando esta licitación si la mayoría de los pacientes no están de acuerdo con el alto costo de este tratamiento, considerando que en el Hospital Santo Tomás cuesta 51.00 dólares por paciente, mientras que en el Seguro Social, con su licitación, cuesta 83.00 dólares por paciente?

  • ¿Por qué no se ha solicitado la cancelación de la licitación en proceso de Contraloría No. 2023-1-10-0-99-LP-517933, a pesar de que el presidente de la República ordenó suspender todas las licitaciones no transparentes para el país, en este caso para los pacientes con insuficiencia renal crónica?

La iniciativa de citar a Lau Cortés fue respaldada por los diputados Yarelis Rodríguez, Yuzaida Marín, Jony Guevara y Eduardo Gaitán.

Otra organización de pacientes que está solicitando cortesía de sala en la Asamblea Nacional es el Grupo de Pacientes de Diálisis (Grupadi), la cual está de acuerdo con la adjudicación de la licitación, ya que consideran que se garantizará el mantenimiento correcto y el adecuado funcionamiento de las unidades de hemodiálisis existentes, sumadas a las nuevas unidades, que utilizarán 528 máquinas con la capacidad para atender a más de 3,000 pacientes por mes.

[Lea también: Licitación adjudicada: pacientes de diálisis celebran con una misa en agradecimiento]


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti