Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Así es el nuevo mecanismo que propone el Meduca para el nombramiento de docentes

Así es el nuevo mecanismo que propone el Meduca para el nombramiento de docentes
De acuerdo con el Meduca, más de 800 mil estudiantes asisten a escuelas oficiales de nivel primario y secundario. Richard Bonilla


El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto de ley N.° 03-25, que busca otorgar estabilidad laboral a los maestros y profesores que actualmente trabajan bajo contratos temporales debido al aumento en la población estudiantil.

Entre las disposiciones del proyecto se incluye la adición de un artículo que permitiría a los docentes contratados en condición temporal por incremento de matrícula, puedan permanecer en su puesto al año siguiente, siempre que cumplan ciertos requisitos:

  • Poseer el título universitario requerido para el cargo.

  • Haber obtenido una evaluación satisfactoria de desempeño.

  • Que el nombramiento sea necesario según la organización escolar.

La efectividad de estos nombramientos podrá extenderse hasta cinco años adicionales en condición temporal, mientras se mantengan los requisitos y la necesidad del cargo.

Por otro lado, se permitirá que maestros y profesores que hayan laborado cinco años o más en condición temporal o interina puedan optar por un nombramiento permanente, tras pasar un período de prueba de un año escolar.

Si el docente obtiene una evaluación satisfactoria al finalizar este período, será designado de manera definitiva.

El proyecto también establece que los nombramientos en las vacantes temporales que cumplan con los criterios señalados deberán realizarse por concurso.

Además, el Ministerio de Educación (Meduca) deberá destinar el 50% de las vacantes generadas por esta ley para traslados de docentes, garantizando prelación a quienes cumplan con un período de prueba de un año escolar, luego de haber laborado cinco años o más en condición temporal.

Actualmente, los maestros y profesores con cargos permanentes o interinos solo podrán optar por nuevas posiciones si cumplen con las siguientes condiciones:

  • La posición es interina y no excede las 15 horas semanales.

  • No coincide con su jornada laboral regular.

  • No existen aspirantes idóneos para el cargo.

De acuerdo con el Meduca, más de 800 mil estudiantes asisten a escuelas oficiales de nivel primario y secundario, un crecimiento que genera una constante necesidad de personal docente para suplir las vacantes que se abren cada año.

El proyecto ahora deberá ser evaluado en la Asamblea Nacional, donde se espera que se discutan las implicaciones para los docentes y el presupuesto destinado al sector educativo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:40 La mayoría de los graduados en medicina de la UP provienen de colegios particulares Leer más
  • 21:02 Noboa denuncia ‘muchísimas irregularidades’ en las elecciones presidenciales de Ecuador Leer más
  • 20:28 El Marsella celebra a lo grande el cumpleaños de Michael Amir Murillo  Leer más
  • 20:16 Efecto Trump: migrantes varados en Costa Rica intentan volver a Panamá Leer más
  • 20:09 Fallo de la CSJ obliga al Idaan a reintegrar a funcionaria destituida y pagarle los salarios correspondientes Leer más
  • 20:04 Asciende a 90 el número de funcionarios investigados por nepotismo en la Unachi Leer más
  • 20:02 Trump dice que Estados Unidos ‘se tomará’ la Franja de Gaza Leer más
  • 19:33 Aprueban en tercer debate el uso de cámaras corporales en la Policía Nacional Leer más
  • 19:10 Adalberto Carrasquilla y Pumas se topan con el Inter de Messi Leer más
  • 18:52 Cierre de Cobre Panamá generó la pérdida de 54,107 empleos, según la Cámara Minera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Egresados de Medicina de la UP superan más de 10 veces el puntaje total en la certificación. Leer más
  • Habilitan nueva ruta hacia Merca Panamá y Ciudad de la Salud; este es el recorrido. Leer más
  • Bank of America: el Canal de Panamá es ‘fuerte, eficiente y rentable’. Leer más
  • Elon Musk denuncia pagos ‘fraudulentos’ por valor de 50,000 millones anuales en el Departamento del Tesoro. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • Trabajadores chinos en la cuenca del Canal: ¿Realidad o retórica política de Trump?. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:40 La mayoría de los graduados en medicina de la UP provienen de colegios particulares Leer más
  • 18:25 Año escolar 2025 inicia el 10 de marzo; consulte la lista de útiles exonerados Leer más
  • 17:44 Exfuncionarios de la alcaldía de San Miguelito reclaman a Irma Hernández el pago de sus prestaciones Leer más
  • 17:34 Cuarto Puente: comunidades aledañas exigen participación real en las decisiones Leer más
  • 17:21 Carnaval: el 28 de febrero se activará el centro de emergencias; estas son las recomendaciones Leer más