Las enfermedades respiratorias más frecuentes que son atendidas en el cuarto de urgencias del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel son: rinofaringitis, bronquiolitis, asma, neumonía, faringitis, bronquitis y bronconeumonía.
Así lo indican las estadísticas del registro de atención de urgencias del Hospital del Niño, donde se precisa que hasta el 30 noviembre de 2023 se contabilizaban 31,258 atenciones.

Mientras que en todo el año 2022 se reportaron un total de 31,322 casos respiratorios en urgencias del centro hospitalario. Es decir, que es muy probable que el año haya finalizado con más casos respiratorios.
La mayor cantidad de atenciones en los años 2022 y 2023 fue un rango de edad de 1 a 4 años de edad.

Lea también: Virus respiratorios están al acecho: dos bebés mueren por influenza en la última semana
Por su parte, Isis Castillo, coordinadora de epidemiología del Hospital de Especialidades Pediátricas “Omar Torrijos Herrera” de la Caja de Seguro Social (CSS), señaló que los niños más vulnerables son los que tienen enfermedades crónicas, por lo que se recomienda a los padres acudir a los centros de vacunación antes de ser expuestos algún virus respiratorio.
En caso de que los niños presenten cuadros respiratorios, como tos constante, malestar general y fiebre sostenida, visitar una instalación de salud para recibir atención médica, sostuvo.
Otras enfermedades que están al acecho de los niños son la influenza, la covid-19 y el virus respiratorio sincitial.