Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aspirantes a empadronadores y supervisores en el Censo Nacional son capacitados

Aspirantes a empadronadores y supervisores en el Censo Nacional son capacitados

Al menos 10 mil aspirantes a empadronadores y supervisores del Censo Nacional de Población y de Vivienda deben concluir este 22 de diciembre su capacitación, luego de que se comenzó el pasado 12 de diciembre.

Las capacitaciones son brindadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en conjunto con la Dirección Nacional de Recursos Humanos de la Contraloría General de la República.

Los temas abordados en las capacitaciones son contenido del cuestionario censal, uso del dispositivo móvil de captura, manejo e importancia de la cartografía, entre otros.

Luego de finalizar el proceso de instrucción, los participantes serán evaluados para ser formalmente elegidos como personal del Censo Nacional de Población y de Vivienda.

El censo, que tendrá una duración de 54 días, participarán alrededor de 7 mil empadronadores y 2 mil supervisores que deberán cubrir las 136 regiones censales del país.

Esta investigación estadística, fijada para iniciar el 8 de enero de 2023 y finalizar el 4 de marzo, en el lugar residencia habitual de la persona.

La búsqueda de estos datos estaba programado para llevarse a cabo en mayo de 2020, como primer reto a gran escala que asumiría la Contraloría bajo la dirección de Gerardo Solís, pero impugnaciones a las contrataciones públicas que llevaba a cabo la institución para realizar el proyecto retrasaron el proceso. Se dilató aún más con la llegada de la pandemia de la covid-19 y el confinamiento.

El censo tiene un costo de $54.7 millones, de los cuales ya se han utilizado $20 millones en la compra de equipos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más