Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se ignorá la cantidad de dosis

AstraZeneca enviaría a Panamá la vacuna contra la Covid-19; faltaría confirmación que llegaría a finales de febrero

AstraZeneca enviaría a Panamá la vacuna contra la Covid-19; faltaría confirmación que llegaría a finales de febrero
Hasta este viernes 29 de enero se habían aplicado 8 mil 772 dosis de la vacuna de la Pfizer. Archivo


La farmacéutica AstraZeneca enviará a la República de Panamá la vacuna contra la Covid-19 a partir de la segunda quincena del mes de febrero, informó el Ministerio de Salud (Minsa) la tarde de este sábado 30 de enero en un comunicado.

+info

Segundo lote de Pfizer llegaría a mediados de febrero; virus ataca a personal de salud

Sin embargo, luego que el Minsa informara en una nota de prensa sobre la vacuna de la AstraZeneca la viceministra de Salud, Ivette Berrío, publicó en su cuenta de Twitter que ese envío estaba sujeto a confirmación.

Berrío en su tuit indicó que este sábado “se recibió nota de Covax con una asignación para Panamá de entre 216,000 y 364,800 dosis” de vacuna de AstraZeneca.

No obstante aclaró que está “sujeta a confirmación que podrían entregarse a finales de febrero y de la que informaremos oportunamente”.

De acuerdo con el Minsa, aún no se ha notificado al Gobierno panameño la cantidad exacta de vacunas que se enviarán entre los meses de febrero y marzo de este año.

El Minsa recordó que con la llegada de la segunda remesa de la vacuna de Pfizer luego del 15 de febrero se podrá cumplir con la segunda dosis al personal sanitario que trabaja con pacientes afectados por el virus.

Mientras que con las vacunas de AstraZeneca se seguiría con los profesionales de la salud de primera línea en la lucha contra la pandemia.

Esta información se conoce un día después de que la canciller Erika Mouynes informara que la semana del 15 de febrero estaría llegando al país el segundo lote de vacunas contra la Covid-19 del dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech.

El Minsa había aplicado hasta este viernes 29 de enero 8 mil 772 dosis de la vacuna, de 12 mil 840 que llegaron el pasado 20 de enero.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, la mayoría de las dosis se colocó al personal sanitario que lucha contra la Covid-19.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:17 Presidente confirma conversación con embajadora de Nicaragua sobre el estatus de Martinelli Leer más
  • 15:07 Mulino defiende llegada de migrantes deportados de EU y niega violaciones a acuerdos internacionales Leer más
  • 14:00 ‘Querido Trópico’ será la película inaugural del IFF Panamá 2025 Leer más
  • 13:58 Gobernanza Familiar y Empresarial: claves para la armonía y el éxito sostenible Leer más
  • 13:15 El exdiputado y líder de la Coalición Vamos, Gabriel Silva, responde a La Prensa Leer más
  • 13:13 Mulino le responde a Estados Unidos: ‘No vamos a hablar de lo que no es una realidad’ Leer más
  • 12:58 Ataque con explosivos deja cinco heridos y destruye peaje en frontera colombo-venezolana Leer más
  • 12:48 Luis Rubiales es condenado por el beso a Jennifer Hermoso; es absuelto de las coacciones Leer más
  • 11:53 India está en contacto con nacionales que fueron deportados por Estados Unidos y esperan en Panamá Leer más
  • 11:34 Hamás entrega a Israel los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos en Gaza  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles que regirán a partir del viernes 21 de febrero. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.. Leer más
  • Luis Cucalón y Cristóbal Salerno, condenados a 100 meses de prisión por blanqueo de capitales. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Certificación médica: el secreto detrás del éxito de los estudiantes de la Universidad de Panamá Leer más
  • 00:24 Avanzan los preparativos del carnaval Wawancó 2025 Leer más
  • 22:00 Panamá enfrenta riesgo de fiebre amarilla por baja cobertura vacunal, según OPS Leer más
  • 17:20 Pacientes de la CSS deberán pagar por sus medicinas en farmacias del Minsa Leer más
  • 15:12 Alcaldía de San Miguelito aborda crisis por fallas en la recolección de desechos Leer más