Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Auditoría en el Mides: Beneficiarios de cuatro programas sociales están en la mira

El proceso, que abarcará la revisión de 21,418 expedientes en su fase inicial, busca asegurar que los recursos se asignen a quienes realmente lo necesitan. La ministra Beatriz Carles, subrayó la importancia de optimizar los recursos y fortalecer la confianza en los programas sociales.

Auditoría en el Mides: Beneficiarios de cuatro  programas sociales están en la mira
Los programas de transferencias monetarias condicionadas , 120 a los 65, Bono Nutricional Alimenticio, Red de Oportunidades y Ángel Guardián son auditados. Cortesía

Un proceso de auditoría a los programas de transferencias monetarias condicionadas 120 a los 65, Bono Nutricional Alimenticio, Red de Oportunidades y Ángel Guardián lleva adelante la Dirección de Inclusión y Desarrollo Social (DIDS) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), luego de detectar posibles fallas en cuanto a la elegibilidad de los beneficiarios.

+info

Mides inicia tercer pago de los programas Red de Oportunidades, 120 a los 65 y Ángel Guardián: conozca el calendarioMides destina $448 millones para subsidios en dos años; piden medir programas

El padrón actual de beneficiarios cuenta con 191,412 personas, por lo que el proceso de verificación de los expedientes se ha dividido en fases. En la fase inicial, se están revisando 21,418 expedientes que han sido detectados con posibles fallas en cuanto a elegibilidad en sistema, requisitos de ingreso o cumplimiento de corresponsabilidades, detalló la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles.

Carles explicó que este grupo inicial será sometido al proceso de verificación durante un periodo aproximado de dos meses. Dependiendo de las irregularidades que se detecten, se procederá a gestionar su permanencia o exclusión del programa mediante las vías legales correspondientes.

Auditoría en el Mides: Beneficiarios de cuatro  programas sociales están en la mira
El Mides evalúa más de 20 mil expedientes de beneficiarios de los programas de transferencias monetarias condicionadas. Cortesía

Este proceso ordenado por la ministra Carles, implica la revisión y validación exhaustiva de la base datos de la Plataforma de Registro Nacional de Beneficiarios y de los expedientes físicos de beneficiarios, con la finalidad de validar que cumplan con los requisitos normativos y legales establecidos para recibir asistencia social.

La razón de las auditorías es optimizar los recursos disponibles, para que los mismos sean asignados de manera justa y eficiente a quienes realmente se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La titular de la cartera social destacó que con las auditorias también buscan fortalecer la institucionalidad, mejorar la credibilidad y la confianza en sus programas sociales. Además, de garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera responsable y transparente, beneficiando a los más necesitados.

Carles indicó que en los puntos de pagos se han encontrado personas ebrias formando fila para cobrar el beneficio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más