Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Aumentan los casos de hospitalizados por influenza, mientras que reportan dos defunciones por la covid-19

En la semana epidemiológica 18, el Minsa reporta un aumento en las hospitalizaciones por influenza, con un total de 24 pacientes recluidos, mientras que por la covid-19 se registran 28 nuevos casos.

Aumentan los casos de hospitalizados por influenza, mientras que reportan dos defunciones por la covid-19
Ante el incremento de casos de influenza las autoridades de Salud invita a la población en general a la jornada de vacunación que iniciará este lunes 13 de mayo a nivel nacional.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del departamento de Epidemiología, emitió el informe correspondiente a la semana epidemiológica 18 (30 de abril al 6 de mayo), donde reporta un aumento en las hospitalizaciones por influenza, con un total de 24 pacientes recluidos.

+info

Este lunes 13 de mayo empieza la inmunización con las vacunas de influenza y hexavalenteEstas son las razones por las que AstraZeneca deja de comercializar la vacuna de la covid-19 La subvariante JN.1: síntomas, casos y protección de vacunas

El informe detalla los casos de hospitalización en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, con siete casos; en el Hospital Santo Tomás (HST), con cinco casos; en el Hospital Nacional, con cuatro casos; en el Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, donde hay cuatro menores recluidos; en el Hospital Regional Nicolás A. Solano, con tres casos; y en el Hospital Gustavo Nelson Collado, que reporta un caso.

Ante este incremento, las autoridades de Salud invitan a la población en general a participar en la jornada de vacunación que iniciará este lunes 13 de mayo a nivel nacional. En este momento, hay disponibilidad de 1,364,300 dosis de la vacuna contra la influenza, que reforzarán la cobertura de inmunización en todo el país.

Lea también: Este lunes 13 de mayo empieza la inmunización con las vacunas de influenza y hexavalente

En cuanto a los casos de la covid-19, el informe Epidemiológico confirma 28 nuevos casos positivos, para un total acumulado de 1,060,215 casos desde que inició la pandemia en marzo de 2020. Además, registra dos decesos a causa del virus, lo que incrementa a 8,734 las defunciones en todo el país desde el inicio de la pandemia. Solo en este año se reportan 53 defunciones.

El Minsa indica que en la última semana epidemiológica se realizaron 1,430 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal del 2.0%. Actualmente, existen 49 casos activos, de los cuales se reportan 24 en aislamiento domiciliario y 25 hospitalizados (24 en sala y 1 en la Unidad de Cuidados Intensivos).

Además, se reporta un total de 12 pacientes recuperados, correspondientes a la última semana, elevando la cifra a 1,051,432 desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las defunciones por la covid-19, estas ocurrieron en el Hospital Gustavo Nelson Collado de Herrera y en el Hospital Regional de Chepo, donde ambos pacientes, del género masculino y con edades de 98 y 78 años respectivamente, no registraban evidencia de vacunación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más