Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridad de Aseo comienza transición en medio de los desafíos con la recolección de la basura

En las próximas semanas, las nuevas autoridades de Aseo realizarán visitas a las distintas bases, zonas, departamentos y secciones pertenecientes a la institución para conocerlas, así como al vertedero del cerro Patacón.

Autoridad de Aseo comienza transición en medio de los desafíos con la recolección de la basura
Cerro Patacón tiene 162 hectáreas y actualmente es operado por al AAUD. Archivo

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) comenzó el proceso de transición entre el actual administrador general, Rafael Prado de Obaldía, y el nuevo director designado, Ovil Moreno Marín, quienes se reunieron ese jueves, 20 de junio, para conocer el manejo de la entidad.

+info

AAUD adeuda $300 mil a camioneros por servicios prestados en incendio de cerro Patacón Autoridades electas de la Alcaldía de Panamá apuestan a los centros de transferencia como ayuda al problema de recolección de la basuraCorea y Panamá buscan soluciones para la gestión de residuos en Panamá y San MiguelitoLa morosidad en la tasa de aseo alcanza los $113 millones en el distrito de Panamá

Moreno, acompañado por su equipo de trabajo, realizó un recorrido por el edificio administrativo de la AAUD. Además, la actual administración presentó un breve informe en el que se expuso la situación por la que atraviesa la entidad, así como su transición.

Actualmente, la dirección de la AAUD enfrenta retos importantes, como el manejo del relleno sanitario de cerro Patacón, el cual mantienen desde el pasado 27 de marzo de 2023, y la implementación de un Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

El vertedero tiene una extensión de 162 hectáreas, donde llegan entre 2,500 y 3,000 toneladas diarias de basura de los distritos de Panamá y San Miguelito.

Otro reto que debe enfrentar el nuevo director designado es la recolección de desechos en el distrito capital, que en estos momentos es deficiente en comunidades alejadas como Panamá este y Panamá norte.

A esto se suma el desafío de cobrar una morosidad en la tasa de aseo que, según reportes de 2024, asciende a $113 millones 613 mil 480 y abarca a clientes comerciales, residenciales e instituciones gubernamentales. Las deudas pendientes en pagos por servicios a los camioneros suman $300,000.

Durante la reunión, las nuevas directivas acordaron que en las próximas semanas realizarán visitas a las distintas bases, zonas, departamentos y secciones pertenecientes a la institución para conocerlas, así como al vertedero de cerro Patacón.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más