Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridades de gobiernos locales participan de encuentro sobre el desarrollo de territorios inteligentes

Autoridades de gobiernos locales participan de encuentro sobre el desarrollo de territorios inteligentes
Los expositores. Cortesía

Alcaldes, líderes locales, expertos internacionales y actores clave participaron este jueves 1 de febrero de un encuentro crucial para el desarrollo de territorios inteligentes en Panamá.

Durante el evento se presentó el GET Panamá 1.0: Gestión Estratégica Territorial y Ciudades Inteligentes por parte del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES), la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), Esri Panamá y Smart Cities Latam.

Autoridades locales pudieron conocer las experiencias que se han aplicado en otros países en temas claves como el diagnóstico integral de ciudades inteligentes hasta la transformación digital, la sostenibilidad, gestión de datos geoespaciales, planificación urbana y rural, analítica de riesgos, innovación en servicios públicos, participación ciudadana, financiamiento y recursos.

Eliécer Cortés, alcalde de Maracas y presidente de Amupa, dijo que estos son los mecanismos que están buscando para el desarrollo de los gobiernos locales, adaptándose a las nuevas tecnologías. “Eso va a potencializar a los municipios”, indicó.

Autoridades de gobiernos locales participan de encuentro sobre el desarrollo de territorios inteligentes
Los expositores. Cortesía

Por su parte, el alcalde Juan Ayola, alcalde de Chepo, recordó que ese distrito tiene una extensión de 5 mil kilómetros cuadrados, lo que significa que es el municipio más grande de Panamá. “Como somos el más grande, hemos tenido que reinventarnos y hacer reingeniería”, dijo

De esta forma han podido desarrollar planes y proyectos para la población. Dijo que han sido el primer municipio en utilizar de forma adecuada la Ley 106 que faculta a los municipios a la creación de empresas mixtas, lo que mejora “la economía dentro del municipio”.

En este sentido, dijo, han creado cuatro empresas mixtas: una para recolección de desechos, otra para el procesamiento de los residuos sólidos, la otra para creación de un matadero de exportación tipo cuatro y la otra en el tema de la agroindustria.

“Hasta ahora nos ha ido bien”, indicó.

Marlon Avalos, director de innovación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica, fue uno de los expositores. Contó su experiencia en la creación de agendas estratégicas para todos los gobiernos locales del país.

Hicieron una inversión de unos 300 mil dólares que les permitió hacer diagnósticos para construir en base a ciencias de datos e inteligencia artificial procesos de planificación. Dijo que son 91 gobiernos locales y ya llevan 60.

El evento contó con la participación de destacados expertos como Luis Castiella, CEO de Smart Cities Latam; Maricela Hernández, directora ejecutiva del IFAM Instituto de Fomento y Asesoría Municipal de Costa Rica; y Bárbara Constantinidis, asesora experta de Esri Panamá


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más