Como un reconocimiento al “aporte de la comunidad china” al país diversas instituciones promueven la celebración del Año Nuevo Chino en 2022.
Esta actividad se centrará en el fin de semana del 29 de enero al 1 de febrero de 2022, en el Parque de V Centenario, en San Felipe, y Salsipuedes e incluirá conciertos, presentaciones, mercados artesanales, fuegos artificiales y los tradicionales dragones y leones chinos.
De acuerdo con los organizadores, esa promoción se efectúa en el marco del bicentenario de la independencia de Panamá de España.
La actividad es organizada a través del Ministerio de Cultura y la Autoridad de Turismo de Panamá, el Consejo Nacional de la Etnia China y el apoyo de la Embajada de la República Popular China.
“De esta forma nace el Festival de la Primavera, en sintonía con la celebración del año nuevo en China y una gran parte de Asia”, recordaron los organizadores.
La realización del Año Nuevo del Tigre también se impulsa como un atractivo turístico, que formará parte de la oferta del país en 2022.
Otro de los objetivos es “contribuir a la reactivación económica en los sectores de comercio, gastronomía, turismo e industrias creativas”.
Las actividades no se darán únicamente en el distrito de Panamá, sino en varios puntos del país con el respaldo de las asociaciones chinas presentes en todas las provincias.