Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridades promueven la celebración del Año Nuevo Chino en 2022

Autoridades promueven la celebración del Año Nuevo Chino en 2022

Como un reconocimiento al “aporte de la comunidad china” al país diversas instituciones promueven la celebración del Año Nuevo Chino en 2022.

Esta actividad se centrará en el fin de semana del 29 de enero al 1 de febrero de 2022, en el Parque de V Centenario, en San Felipe, y Salsipuedes e incluirá conciertos, presentaciones, mercados artesanales, fuegos artificiales y los tradicionales dragones y leones chinos.

De acuerdo con los organizadores, esa promoción se efectúa en el marco del bicentenario de la independencia de Panamá de España.

La actividad es organizada a través del Ministerio de Cultura y la Autoridad de Turismo de Panamá, el Consejo Nacional de la Etnia China y el apoyo de la Embajada de la República Popular China.

“De esta forma nace el Festival de la Primavera, en sintonía con la celebración del año nuevo en China y una gran parte de Asia”, recordaron los organizadores.

La realización del Año Nuevo del Tigre también se impulsa como un atractivo turístico, que formará parte de la oferta del país en 2022.

Otro de los objetivos es “contribuir a la reactivación económica en los sectores de comercio, gastronomía, turismo e industrias creativas”.

Las actividades no se darán únicamente en el distrito de Panamá, sino en varios puntos del país con el respaldo de las asociaciones chinas presentes en todas las provincias.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más