Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Auxilios económicos: Universidad de Panamá niega que recibió fondos del Ifarhu para cursos de idiomas a pesar de reportes oficiales

El Ifarhu, en su base de datos, indica que desembolsó más de un millón de dólares a favor de un pequeño grupo de personas para que tomaran cursos de alemán, francés, mandarín e inglés.

Auxilios económicos: Universidad de Panamá niega que recibió fondos del Ifarhu para cursos de idiomas a pesar de reportes oficiales
Universidad de Panamá.

El Centro de Lenguas (Celup) de la Universidad de Panamá (UP) aseguró en un comunicado divulgado este miércoles 28 de agosto que no ha recibido fondos del programa de auxilios económicos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), para cubrir matrículas de estudiantes en sus cursos de idioma.

+info

El Ifarhu pagó por un curso de francés en la Universidad de Panamá, que costó más de $23,000 por personaEl Ifarhu gastó $2.3 millones en auxilios para cursos de idiomas; más de la mitad fue para la Universidad de Panamá

En la información revelada por la Presidencia de la República sobre los auxilios desembolsados entre los años 2014 a 2024 consta que el Ifarhu destinó $2,349,900 a pagar por cursos de inglés, francés, mandarín, alemán y otros idiomas, en centros educativos, academias y universidades panameñas. De esa cantidad, la UP recibió $1,702,395.

Ahora, la UP niega haber recibidos semejantes sumas.

“Nunca se ha recibido una matrícula con ese monto”, aseguró Olmedo García, decano de la Facultad de Humanidades.

De acuerdo al informe del Ifarhu, $482,910 fueron para que 20 personas estudiaran un curso de alemán en la UP. El Ifarhu pagó $24,303 por las clases para 10 estudiantes, mientras que por los otros 10 pagó $23,953 por persona.

También desembolsó $450,369 para que 19 personas aprendieran italiano y francés, a razón de $23,703.63 por estudiante.

El decano García sostiene que los únicos fondos públicos que han recibidos a la fecha fueron para el programa de formación a los estamentos de seguridad, durante el Festival Mundial de la Juventud 2018. Aseguró que en aquella ocasión, la facultad subsidió en un 50% la matrícula para 117 personas.

El Celup dicta cursos a un costo de $90 para los estudiantes, aunque en redes sociales promueve una tarifa de $75. El público general puede inscribirse en el curso pagando $120. Hay descuento para las jubilados y el personal administrativo de la UP.

“Compartimos el interés de que se investigue a profundidad el uso y destino de los fondos públicos otorgados como auxilios económicos”, pidió García.

Auxilios económicos: Universidad de Panamá niega que recibió fondos del Ifarhu para cursos de idiomas a pesar de reportes oficiales
Comunicado.

La información sobre los auxilios económicos fue divulgada por la Presidencia de la República y comprende los fondos manejados en los últimos 10 años, período que corresponde a los gobiernos de Juan Carlos Varela (2014-2019) y Laurentino Cortizo (2019-2024).

El Ifarhu suspendió en julio la concesión de nuevos auxilios y prometió que también divulgará los nombres de los beneficiados en las administraciones de Martín Torrijos (2004-2009) y Ricardo Martinelli (2009-2014).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más
  • 17:47  ‘Esta lucha no es de uno, es de todos’: docentes mantienen presión en las calles Leer más
  • 15:55 Conozca la lista de los 16 medicamentos recién incluidos en la lista oficial de la CSS  Leer más