Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Avanzan los preparativos del carnaval Wawancó 2025

Avanzan los preparativos del carnaval Wawancó 2025
Los carnavales se desarrollarán este año del 1 al 4 de marzo. Archivo

El carnaval de San Miguelito, denominado Wawancó, está en la recta final de su organización. Y las autoridades del distrito aseguran que los recursos no saldrán del municipio, sino de la empresa privada.

Avanzan los preparativos del carnaval Wawancó 2025
Panameños disfrutando de los carnavales.

El presidente de la junta de carnaval, Juan Barsallo, explicó que dentro de los preparativos más importantes está la coordinación con la Policía Nacional, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la Cruz Roja, la Alcaldía de San Miguelito, el Ministerio de Salud y otros estamentos de seguridad.

Según Barsallo, las autoridades del Minsa están a cargo de la tramitación de los carnés de manipuladores de alimentos para las personas que estarán a cargo de la venta de los alimentos durante los cuatro días de carnaval. Se informó que unos 40 quioscos venderán comida a lo largo de la ruta de los culecos. Además, planean crear una ruta de buhonería, donde unos 20 puestos podrán ofrecer sus productos.

Avanzan los preparativos del carnaval Wawancó 2025
Empieza la instalación de las toldas donde se desarrollará los carnavales de San Miguelito, en calle J, Paraíso. Foto: Yaritza Mojica

En los cuatro días del carnaval Wawancó, la Junta de Carnaval de San Miguelito estima que asistan unas 10 mil personas por día. Se informó que los culecos, que se desarrollarán en la calle H, Paraíso, corregimiento de Mateo Iturralde, podrían ampliarse a las zonas adyacentes. Los culecos empezarán a las 8:00 a.m. y deben culminar a las 4:00 p.m.

El presidente de la junta de carnaval aclaró que, en la organización de las fiestas carnestolendas, no se realizarán actividades nocturnas. La única actividad nocturna será el próximo viernes 28 de febrero, cuando se lleve a cabo la coronación de la reina.

La junta de carnaval destacó que estos carnavales serán familiares y contarán con seguridad.

Por su parte, Guillermo García, representante del corregimiento José Domingo Espinar, informó en el concejo municipal del pasado 17 de febrero que “estos carnavales serán financiados 100% con recursos de la empresa privada” y destacó que ”el erario municipal no se va a ver afectado; no se va a destinar ni un solo centavo de los recursos de los contribuyentes”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  •  Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Al grano: Hacha con Acha Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más