Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Bahía de Panamá: 200 hectáreas de manglar, en peligro por la expansión de proyectos estatales

Una iniciativa legislativa abriría el camino para que tres empresas estatales puedan ampliar sus proyectos como son el aeropuerto de Tocumen, el metro y el corredor Sur.

Bahía de Panamá: 200 hectáreas de manglar, en peligro por la expansión de proyectos estatales
El refugio humedal bahía de Panamá abarca 85 mil 663 hectáreas, entre Juan Díaz y Chimán, en la provincia de Panamá. Archivo

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) del circuito 7- 1 (Las Tablas, Guararé y Pocrí), Eric Broce, presentó a la Asamblea Nacional una propuesta que pretende modificar la Ley 1 del 2 de febrero de 2015, que declara área protegida el Refugio de Vida Silvestre Humedal Bahía de Panamá.

Se trata de una reserva natural cuyo potencial ecológico había sido exaltado por la Convención Ramsar en 2003, al declararla sitio Ramsar de importancia internacional, y que defienden organizaciones comunitarias de Juan Díaz y ambientales, como la Sociedad Audubon, MarViva y el Centro de Incidencia Ambiental (Ciam), entre otros.

El anteproyecto de ley 97 pretende realizar dos cambios a la ley que permitirían actividades actualmente prohibidas dentro del área protegida, como es la pesca de mediana y gran escala, que se extiende desde Juan Díaz hasta Chimán. La Ley 1 de 2015 permite únicamente la pesca artesanal y de subsistencia.

Los cambios a la norma también le darían luz verde a la expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen y a aquellos desarrollos relacionados con la construcción del Metro de Panamá y la extensión del corredor Sur (a cargo de la Empresa Nacional de Autopistas o ENA). Es decir, para darle paso a los proyectos de tres empresas estatales.

De acuerdo con el biólogo del Ciam, Isaías Ramos, la expansión del aeropuerto, el corredor y el metro implicaría la destrucción de unas 200 hectáreas de manglares en el refugio.

Recordó que la creación del área protegida fue elevada a rango de ley hace ocho años, por ser una zona de importancia para aves, sitio Ramsar y refugio de vida silvestre costera y marina.

De hecho, la Ley 1 de 2015 establecía la creación de un plan de manejo que protegiera este sitio, pero a la fecha no se ha logrado y tampoco cuenta con guardaparques, equipos e instalaciones para la conservación del sitio, acotó Ramos.

Este plan de manejo debió estar listo hace seis años, según la Ley 1 que creó el área protegida, ya que en su artículo 12 establecía que dicha herramienta ambiental debía desarrollarse en un plazo no mayor de dos años, es decir, en 2017.

La falta del plan de manejo en la zona no es de extrañar, puesto que el informe titulado “Los principales problemas ambientales de Panamá”, elaborado por el equipo técnico de la Dirección de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente (Miambiente) en 2022, señala que de 120 áreas protegidas en el país, la mayoría carece de un plan de manejo, convirtiéndose en una debilidad para la gestión efectiva y eficiente de las zonas.

De ese total de áreas protegidas, solo hay 10 con planes ambientales vigentes, 20 están por actualizar, 7 en elaboración y 5 en planes de manejo para elaborar.

Bahía de Panamá: 200 hectáreas de manglar, en peligro por la expansión de proyectos estatales

La iniciativa legislativa presentada por Broce indica que para llevar adelante las construcciones en la zona se debe contar con la aprobación de estudios de impacto ambiental y demás permisos de autorización de Miambiente, previo a su ejecución.

El humedal bahía de Panamá abarca 85,664 hectáreas, de las que 39,703 corresponden a superficie terrestre, mientras que 45,960 integran la superficie marina de la bahía.

Los manglares ayudan a combatir el cambio climático, al capturar el carbono de la atmósfera, y a mitigar sus efectos; además, son el refugio de especies marinas y sirven de amortiguamiento costero frente a huracanes y tormentas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más