Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Banco de leche del Hospital del Niño está en busca de donantes de leche materna

Para poder donar leche materna las interesadas deben cumplir con algunos requisitos como gozar de buena salud realizarse pruebas clínicas, entre otras.

Banco de leche del Hospital del Niño está en busca de donantes de  leche materna
Hospital del Niño abre convocatoria para que donden leche materna en el Banco de Leche de este centro hospitalario. Cortesía

El Hospital del Niño José Renán Esquivel abrió la recepción de donantes de leche materna para el Banco de Leche de este nosocomio, cuya misión es garantizar que todos los recién nacidos, principalmente prematuros, reciban la nutrición que necesitan.

Para convertirse en donante, deben cumplirse algunos requisitos básicos, como que las madres interesadas gocen de buena salud, firmen una nota de consentimiento y se sometan a una prueba clínica. Estos pasos son esenciales para asegurar que la leche donada sea óptima y segura para los bebés receptores.

Las madres interesadas en donar leche materna pueden asistir al Banco de Leche, ubicado en la Fundación Lucy Tzanetatos en horario de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.

El Hospital del Niño hace un llamado a todas las madres que cumplan con los requisitos a considerar la posibilidad de donar su leche. Cada donación puede marcar una diferencia significativa en la vida de un bebé, ayudando a asegurar un comienzo de vida más saludable y prometedor.

Banco de leche del Hospital del Niño está en busca de donantes de  leche materna
Cuatro refrigeradores especiales son utilizados para almacenar los envases de leche materna que recibe el Banco de Leche Humana del HN. LP Foto: Yaritza Mojica

María Teresa Moreno, coordinadora general del Banco de Leche del Hospital del Niño, enfatizó que “la leche materna es crucial para el desarrollo saludable de los recién nacidos. Al donar leche, las madres están ofreciendo una segunda oportunidad a aquellos bebés que, por diversas circunstancias, no pueden ser amamantados por sus propias madres”.

Hay que destacar que la leche materna es conocida por ser el alimento ideal para los recién nacidos, toda vez que proporciona todos los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo adecuados, y contiene anticuerpos que ayudan a proteger a los bebés de diversas enfermedades. La donación de leche materna es, por tanto, un acto de generosidad que puede salvar vidas y mejorar la salud de los recién nacidos más vulnerables.

Actualmente, entre 60 y 70 madres hospitalizadas de la sala de maternidad del Hospital Santo Tomás (HST) llegan a este lugar y utilizan los equipos de extracción, que son ocho máquinas en total. Una vez almacenada la leche, es procesada y refrigerada, y cuando el bebé lo requiera, es enviada a la sala de hospitalización para que se le pueda dar por sonda, vasitos o biberón, dependiendo de cómo deba alimentarse el bebé.

Hay que destacar que en la maternidad del HST nacen cerca de 15,000 niños al año, de los cuales el 10% son prematuros y necesitan leche materna.

Se estima que en Panamá solo el 28.1% de las mujeres amamantan a sus hijos de manera exclusiva hasta los primeros seis meses de vida.

[Lea también: Banco de leche humana: ayudará a los bebés prematuros y a las madres con dificultad de lactar]


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más