Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


BID aprueba $47 millones para buses eléctricos en la ciudad de Panamá

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó $47 millones para modernizar el transporte público en Panamá mediante la electrificación de la flota de Mi Bus. El proyecto incluye 53 buses eléctricos, infraestructura de carga y urbanismo climático en Calidonia y Betania.

BID aprueba $47 millones para buses eléctricos en la ciudad de Panamá
Más de 450 buses necesitan ser reparados para ponerlos en circulación, Elysée Fernández

Un crédito por $38 millones y un financiamiento no reembolsable por $9 millones fue aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para incrementar la movilidad eléctrica e inclusiva y la resiliencia en el transporte público de la ciudad de Panamá, que administra el sistema Mi Bus.

BID aprueba $47 millones para buses eléctricos en la ciudad de Panamá
El plan piloto que realizó MiBus con dos unidades eléctricas finalizó en 2020. Archivo

La operación aprobada por el directorio ejecutivo del BID, apoyará la electrificación de la flota de buses de Mi Bus en el Centro de Operación y Ejecución (COE) de El Chorrillo y mejora en la calidad de la infraestructura del transporte público. El proyecto financiará la adquisición de una flota de 53 buses eléctricos requerida para el COE y el diseño e implementación de la infraestructura de carga y de su sistema de gestión.

Según Mi Bus, con este proyecto se podría beneficiará de manera directa aproximadamente a 7,700 personas, entre ellas 5,945 habitantes del área de influencia de obras de urbanismo climático en los corregimientos de Calidonia y Betania, y 1,828 usuarios diarios del servicio de transporte que acuden a la Estación 5 de Mayo. Además, beneficiará indirectamente a los 2 millones de habitantes del área metropolitana.

El sistema Mi Bus transporta en promedio 390,000 pasajeros por día y su principal desafío es la renovación de 1,233 buses cercanos al fin de su vida útil. Actualmente, tienen una flota de 1,436 unidades, de las cuales 835 están operativas, estimas llegar a las mil unidades a finales de año.

De esta cantidad de buses se consumen aproximadamente 977,721 litros de diésel, generando emisiones nocivas para la salud de los habitantes.

Adicionalmente, fortalecerá las capacidades de Mi Bus para gestionar la flota de buses eléctricos y apoyará programas para aumentar la participación laboral de mujeres conductoras y mecánicas en la movilidad eléctrica.

Con respecto a la resiliencia de la infraestructura pública, parte de los fondos serán para financiar la asistencia técnica para la gestión de las obras en el Ministerio de Obras Públicas (MOP).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti